Los sindicatos y la dirección de El Corte Inglés han firmado el acuerdo final para la reducción de plantilla de 3.500 trabajadores de carácter voluntario, tras esquivar el escollo de las indemnizaciones con 33 días por año trabajo hasta un máximo de 24 meses, según fuentes sindicales.
En la sexta reunión, los sindicatos Fasga, Fetico, UGT y CCOO han aceptado también una prima por salida voluntaria basada en la antigüedad del 5% del salario bruto anual para contratos de entre 5 a 10 años de antigüedad; el 10% del salario bruto para los de 10 a 15 años; y del 20% para aquellos de más de 15 años.
La reducción en caso de salidas forzosas ha quedado aminorada al 85% (en caso de que no se alcance el número de voluntarios), es decir hasta 2.800 personas y en ningún caso una cifra superior si la cifra de adscripciones al plan voluntario no llegase a completar el cupo previsto.
El acuerdo final llega después de que la víspera la empresa siguiera ofreciendo indemnizaciones de 25 días de salario por año con un tope máximo de 15 mensualidades para las salidas voluntarias y forzosas, frente a los 33 días (36 días en la anterior reunión) por año y un máximo de 24 mensualidades que reivindicaba la parte social. La dirección de El Corte Inglés finalmente ha aceptado la propuesta sindical.
Además, para el personal de adscripción voluntaria adicionalmente ofrecerá las citadas primas y la posibilidad de que se pueda adherir de manera voluntaria al proceso todo el personal independientemente de que su área o centro estén o no afectados por la reorganización.
El plan de bajas voluntarias que plantea la compañía afectará a los empleados de los centros comerciales, Bricor, Hipercor, Sfera, centros logísticos, oficinas y outlet, que suman unas 63.000 personas del total (88.268 empleados) que El Corte Inglés tiene en España. De ese volumen de trabajadores quedan excluidos los mayores de 50 años (un 27% aproximado), los eventuales y aquellos con contratos de relevo.

Choque ministerial
Yolanda Díaz, molesta por el IRPF del SMI, se ríe al oír la justificación de Pilar Alegría: "Me he enterado por la prensa"
¿Qué ha pasado? La ministra de Trabajo ha afirmado que se ha enterado por la prensa de que el SMI tributará, algo que ha negado Pilar Alegría. Díaz se ha reído cuando Alegría explicaba la utilidad de la recaudación, según ha presenciado laSexta.