Ecologistas en Acción lanza una campaña para visibilizar el impacto medioambiental y social del consumo "irresponsable" del 'Black Friday' y ha invitado a los ciudadanos a sumarse a la celebración internacional del Día sin Compras.
La campaña, compartida en redes sociales, busca que los consumidores se planteen "hasta qué punto necesitan y desean todo aquello que compran".
El Día sin Compras es una iniciativa canadiense que comenzó hace 24 años como una acción colectiva en contra del consumismo y se realiza cada último viernes de noviembre a nivel internacional.
Como todos los años, Ecologistas en Acción se une a esta iniciativa con el objetivo de recordar que "el bienestar no cabe en una bolsa de centro comercial", y lo hace por medio de una huelga simbólica en contra de las ofertas diseñadas para "incentivar las compras y disparar la campaña navideña".
En su opinión, este modelo de "crecer y comprar está lejos de solucionar la crisis", puesto que no tiene en cuenta ni los límites del planeta, ni las condiciones laborales de "semiesclavitud" de los trabajadores que producen los bienes de consumo.
¿Sigues pensando en el Black Friday? ¡No lo hagas! Huye, corre, ponte a salvo y piensa en el #DíaSinCompras2016https://t.co/wTJ704iTil
— EcologistasenAcción (@ecologistas) 23 de noviembre de 2016
IPC adelantado
La inflación arranca el año con repunte y se sitúa en el 3% por el aumento de la electricidad y los carburantes
Las cifras Esta subida con respecto al mes de diciembre se explica por el aumento de los carburantes, en línea con la subida del petróleo, y la electricidad, según el dato adelantado publicado por el INE.