El Banco de España ha hablado: ha rebajado en dos décimas el crecimiento de nuestro país para 2018. Así lo ha expresado en su último informe la entidad bancaria.
Así, la previsión de crecimiento de españa pasa del 2,5% en 2018 al 2,2% en 2019 y al 1,9% en 2020. Estos datos contradicen los expuestos por el Gobierno, que van del 2,7% en 2018 al 2,4% en 2019 y al 2,2% en 2020.
No es la única advertencia que ha lanzado el Banco de España en su informe. En este sentido, se habla ya de un frenazo en la creación de empleo. Dicen que en 2019 se generarán 58.500 empleos nuevos, lo que considera un aspecto negativo de la última subida del salario mínimo interprofesional.

IPC de enero
Los precios de la energía y las gasolinas elevan la inflación una décima en enero hasta el 2,9%
Las cifras La inflación arranca el año con repunte de un 0,1% con respecto a diciembre, una décima menos de lo avanzando por el INE a mediados de enero. La inflación subyacente sigue bajando y está en el 2,4%.