El Gobierno recupera el discurso de rebajar los impuestos apenas una semana después del anuncio de Montoro. El portavoz del Ejecutivo lanza esta posibilidad en una entrevista en 'La Razón', donde asegura que "si las previsiones económicas evolucionan en la línea que pensamos, no solo no tendremos que subir impuestos sino que podremos rebajar alguno".
Méndez de Vigo habla de un primer año duro pero augura un segundo de recuperación económica en el que se podrá bajar la fiscalidad. Cuando el Gobierno espera recaudar unos 5.000 millones de euros en esta última subida, que califican de "muy moderada".
Más comedido se muestra el ministro de Economía en una entrevista a 'El País', donde dice que la subida anunciada es muy acotada y no habrá nuevas sorpresas: "Suben sociedades, alcohol, tabaco, tributos medioambientales y cotizaciones sociales. Insisto: no hace falta nada más".
Para Ciudadanos, hay otras fórmulas de recaudar dinero. Para ellos, bajar los impuestos es una reclamación suya, tal y como reclama el diputado Miguel Gutiérrez: "Estamos contentos de que el Gobierno nos escuche y por fin entienda que no hace falta meter la mano en el bolsillo de los españoles".
En Podemos, por su parte, critican el vaivén del Gobierno y recuerdan que lo que necesita el país es recaudar. Su secretario de Organización, Pablo Echenique, explica que "España tiene un problema de ingresos y prometer una bajada de impuestos es lo más irresponsable que puede hacer el Gobierno".
El Gobierno asegura que la rebaja podría darse esta misma legislatura, aunque la condiciona al crecimiento de la economía.

Tras el acuerdo de ERC con Hacienda
La quita de la deuda autonómica, en cifras: así queda una condonación de 83.253 millones que provoca el choque Gobierno-PP
¿Por qué es importante? Mientras que Andalucía y Cataluña son las regiones a las que más cantidad de dinero le perdonará el Estado, los catalanes serán los que menos alivio observarán en sus cuentas.