El fundador de Tesla Elon Musk ha decidido finalmente que comprará la red social Twitter por 44.000 millones de dólares como anunció el pasado julio, informó la agencia Bloomberg.
Bloomberg, que cita a personas que pidieron mantener el anonimato, asegura que el empresario presentó la nueva propuesta a Twitter a través de una carta, que supondrá el pago de 54,2 dólares por cada acción. Tras conocerse la noticia, las acciones de la compañía se disparaban más de un 12% e incluso la actividad bursátil se suspendía momentáneamente tras el brusco salto de su valoración.
Elon Musk canceló la venta en julio
El empresario Elon Musk comunicó al regulador bursátil de Estados Unidos que cancelaba la compra de Twitter debido a una supuesta "brecha" en el acuerdo por parte de compañía tecnológica. De esta manera, daba un paso atrás en la compra de la red social que anuncio el pasado abril por 44.000 millones de dólares.
En un documento remitido por los abogados de Musk al departamento legal de Twitter y publicado por la Comisión del Mercado de Valores estadounidense, el multimillonario alegó que la tecnológica hizo declaraciones "falsas y engañosas" al firmar el acuerdo y que no le había facilitado la información que necesita. Nada más conocerse la anulación de la compra, las acciones de la red social comenzaron a caer.

El mercado del alquiler
El precio del alquiler subió un 15% en el último año: el metro cuadrado cuesta 13,55 euros al mes
Los datos El precio subió en 16 de las 17 comunidades autónomas y solo bajó en Cantabria (-1,1%). Es más, en 45 de las 49 provincias se ha incrementado el precio interanual de la vivienda en alquiler, bajando únicamente en Segovia, Álava, Cantabria y Huelva.