Tirón de orejas de la Comisión Europea. Tras analizar el borrador de cuentas para 2020 enviado por Pedro Sánchez, advierte a España de que corre el riesgo de que no cumpla con sus objetivos de reducción de déficit estructural y deuda pública.
Bruselas pide más esfuerzos. Señala que nuestro déficit estructural se desviará un 0,8% y eso se traduce en ajustes por valor de 9.600 millones de euros.
Pide al Gobierno que envíe presupuestos actualizados lo antes posible. España lleva desde abril con un gobierno en funciones y con los presupuestos prorrogados. "Esperamos un gobierno estable y la presentación de presupuestos acordes a las reglas", ha afirmado el comisario europeo Pierre Moscovici.
El Ejecutivo comunitario incide en que el desvío estructural "se alejará" de los objetivos presupuestarios a medio plazo fijados para España y en que no respetará la norma que obliga a reducir la deuda pública progresivamente cada año hasta llevarla al 60 % del PIB.
"Los Estados miembros con altos niveles de deuda -como Bélgica, Francia, Italia y España- deberían aprovechar el bajo gasto en intereses para reducir su deuda. Debería ser su prioridad", ha dicho el vicepresidente de la CE para el Euro, Valdis Dombrovskis.

Datos del INE
El 95% de los hogares pierde calor de la calefacción por la ventana: los consejos para ahorrar en la factura
El contexto Según el Instituto Nacional de Estadística, un 95% de los hogares españoles pierde gran parte del calor de las calefacciones por las ventanas y algunos ya se han puesto manos a la obra para tratar de ahorrar.