La tasa de ahorro de los hogares se ha disparado, tal como apuntan los últimos datos del INE. Las familias destinan el 11,7% de la renta a ahorrar frente al 8% que se destinaba antes de la pandemia.
Una de las causas de todo esto es, según los expertos, la inestabilidad económica. Como explica Roberto Gómez-Calvet, profesor de Economía de la Universidad Europea de Valencia, "la incertidumbre económica evita que estemos pensando en hacer nuevas compras e inversiones, y la cara opuesta es el ahorro",
Los datos que hemos conocido del INE corresponden al segundo trimestre del año, justo ante de verano: "En primavera también se ahorra y ya se deja para el verano", apuntan varios ciudadanos. Prácticamente todas las personas a la que laSexta ha preguntado coincide en que el dinero que pueden llegar a ahorrar es con vistas a gastárselo en las vacaciones.
Por último, otra de las cosas más relevantes que se extrae de estos datos del INE, es que entre enero y agosto se ha producido la mayor retirada de dinero de depósitos bancarios. Las familias quieren recoger su dinero, según los analistas económicos, para poder hacer frente a préstamos, como hipotecas, y porque la manera de ahorrar ha cambiado. Son muchos los que han destinado sus ahorros a invertir por ejemplo en bonos del estado.
De este modo y tal como explica Raydond Torres, director de Coyuntura Económica de Funcas, "las familias están recurriendo a otros productos financiados, como la compra de bonos. Otra forma de ahorrar también es devolviendo préstamos".

Sigue el cara a cara
Yolanda Díaz acusa a Montero de "generar confusión" con sus datos de la tributación del SMI
El contexto La vicepresidenta y ministra ha puesto el foco en las "falsas" políticas de izquierdas que hacen pagar más a los más vulnerables. Al contrario de lo que ha defendido Montero, Yolanda Díaz dice que con el salario mínimo, no da para vivir "con dignidad".