El Gobierno pedía ayer al Banco de España que rectificara sobre la subida del salario mínimo interprofesional (SMI), porque esta medida no ha afectado al empleo como había pronosticado el banco central. Sin embargo, para el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, esta petición del Ejecutivo es un "error" porque "estas cosas hay que verlas en el tiempo".
"Creo que es un error salir así y decir lo que han dicho", ha asegurado en 'Espejo Público', en alusión a la comparecencia de la secretaria de Estado de Trabajo, Yolanda Valdeolivas, que acusó al Banco de España de crear una alarma innecesariaen torno a la subida del SMI.

Garamendi ha afirmado que "el mes siguiente a que el salario mínimo se pusiera donde se puso, los datos fueron al revés" y ha deslizado que el empleo podría haber crecido incluso más si no se hubiera elevado el SMI hasta los 900 euros. "¿Quién nos dice que no se podría haber creado más?", ha planteado.
Esta reacción del presidente de los empresarios llega después de que ayer se dieran a conocer los datos del paro correspondientes a mayo, que bajó hasta las 84.075 personas ese mes, la cifra más baja desde 2008.


IPC de enero
Los precios de la energía y las gasolinas elevan la inflación una décima en enero hasta el 2,9%
Las cifras La inflación arranca el año con repunte de un 0,1% con respecto a diciembre, una décima menos de lo avanzando por el INE a mediados de enero. La inflación subyacente sigue bajando y está en el 2,4%.