El Índice de Precios de Consumo retornó en julio a tasas anuales negativas con una caída del 0,3%, la mayor desde octubre de 2009 cuando el descenso fue del 0,7%, según el INE.
Este dato coincide con el adelantado por este organismo el pasado 30 de julio. Los grupos con mayor influencia en la bajada de julio son: transporte, vivienda y alimentos y bebidas no alcohólicas.
Asimismo, ha influido la evolución de ocio y cultura con una tasa negativa del 1,6%, y de bebidas alcohólicas y tabaco que cae un punto y medio.
Además, el IPC mensual de julio también registró una tasa negativa del 0,9%, con especial incidencia de los descensos de vestido y calzado y vivienda.
La tasa anual del IPC disminuyó en todas las Comunidades Autónomas. El mayor descenso se ha producido en Navarra con una tasa negativa del 1%. A ésta le siguen Castilla la Mancha con un descenso del 0,8%, Castilla y León con un retorno del 0,5% y el País Vasco con un crecimiento negativo del 0,1%.
![Un mercado de multipropietarios: un 44% de las compras de vivienda en España las hacen dueños de ocho o más casas Un mercado de multipropietarios: un 44% de las compras de vivienda en España las hacen dueños de ocho o más casas](https://fotografias.lasexta.com/clipping/cmsimages02/2025/01/31/FEA78DC0-CD31-4026-8E3F-CAB50E4F74CF/mercado-multipropietarios-44-compras-vivienda-espana-hacen-duenos-ocho-mas-casas_70.jpg?crop=1920,1080,x0,y0&width=480&height=270&optimize=high&format=webply)
Rentistas vs. inquilinos
Mercado de multipropietarios: un 44% de las compras de vivienda en España las hacen dueños de ocho o más casas
¿Quiénes son? Estos grandes propietarios que acumulan viviendas no siempre son fondos de inversión, sino también aseguradoras o personas adineradas con un perfil internacional.