La tasa interanual de inflación se situó en febrero pasado en el 0 % interanual, dos décimas por debajo de la registrada en enero, según ha publicado el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El INE achaca el descenso del IPC interanual a la bajada del 1,8 % de los precios de los carburantes y lubricantes el mes pasado, frente a la subida que registraron en febrero de 2013. El dato publicado hoy contrasta con el avanzado hace unos días cuando señaló que la inflación interanual había caído el 0,1 %.
En la evolución anual de los precios de consumo también influyeron de forma negativa la caída de los precios de los medicamentos y otros productos, que bajaron el 0,4 % en comparación con el aumento de un año antes.
Asimismo, repercutieron en el descenso del IPC interanual la caída del 1,1 % del precio de las frutas frescas y aceites y la disminución del 0,7 % del precio de otros bienes y servicios, como los seguros. En cuanto a la inflación subyacente -que excluye la variación de los precios de los alimentos frescos y la energía- disminuyó una décima, hasta el 0,1 %.
En tasa mensual, la inflación también se situó en el 0 % y entre los grupos que influyeron negativamente destacó el del vestido y el calzado, cuyos precios bajaron el 1,7 % debido a la temporada de rebajas.
El precio de los alimentos y bebidas no alcohólicas descendió el 0,4 % arrastrados por la bajada de las frutas y los aceites. En sentido contrario, repercutieron positivamente los precios del sector de otros bienes y servicios, cuyos precios subieron el 0,6 %; el del ocio y la cultura (0,7 %); el de la vivienda (0,2 %) y el de los hoteles, cafés y restaurantes (0,1 %).
La tasa anual del IPC desciende en la mayoría de las comunidades autónomas. Las mayores bajadas, de tres décimas, se registraron en Andalucía (con una tasa negativa del 0,2 %), en Castilla-La Mancha (-0,2 %), Castilla y León (0,0 %), Comunidad Valenciana (-0,2 %), Comunidad de Madrid (-0,1 %), Extremadura (-0,4 %) y Región de Murcia (-0,1 %).
Las comunidades que mantienen su tasa son Canarias (-0,2 %) y Comunidad Foral de Navarra (-0,4 %). El Índice de Precios de Consumo Armonizado -medido igual en todos los países de la zona del euro- se situó en febrero en tasa interanual en el 0,1 %, dos décimas por debajo de la registrada en enero. Por otra parte, en el mes de febrero la tasa de variación anual del IPC a Impuestos Constantes se situó en el 0 %, la misma que la registrada por el IPC general.
![Un funcionario de Wall Street sigue las últimas noticias de Donald Trump Un funcionario de Wall Street sigue las últimas noticias de Donald Trump](https://fotografias.lasexta.com/clipping/cmsimages01/2025/02/03/D30C44BF-7F4F-4471-A968-6A0BBF5A053B/funcionario-wall-street-sigue-ultimas-noticias-donald-trump_70.jpg?crop=7831,4405,x0,y0&width=480&height=270&optimize=high&format=webply)
El mundo de Trump
Las Bolsas del mundo caen tras la guerra de aranceles iniciada por Trump y cogen aire tras su acuerdo con México
Lo que dicen los números El precio de la guerra comercial que ha empezado Donald Trump ha tenido un color en las Bolsas: el rojo. Tras el anuncio de su acuerdo con México, Wall Street ha comenzado a recuperarse, lo que supone un hilo de esperanza en mitad del caos de su Administración.