Los españoles tenemos una peculiaridad cuando vamos de compras y miramos la etiqueta, ya que en nuestro país valoramos antes el fabricado en otro país, concretamente en Alemania, que el producto hecho en casa.
"Somos muy críticos con lo que sucede en nuestro país. Los productos españoles se valoran más en el extranjero que dentro de nuestras fronteras", explica el profesor de publicidad Juan Manuel Corbacho.
Una imagen que a nivel mundial nos sitúa en la vigésima posición de un ránking de 50. Del 'made in Spain' se valora especialmente el toque de originalidad, y nuestro mayor mercado está en el norte de África y en América Latina.
En el listado, el líder indiscutible es Alemania, a pesar de los últimos escándalos como el de Volkswagen. Le sigue Suiza, gracias al estatuto que le dan sus productos de lujo. Lo contrario que China, relegada a la penúltima posición según un estudio de Statista.
A los expertos también les llama la atención el puesto de la primera potencia mundial, y es que Estados Unidos ocupa la octava posición, tres puestos menos que los productos hechos en la Unión Europea.
Además, a la hora de elegir un producto, aparecen con fuerza los tópicos sobre el país y la situación política interna.
Subida de sueldo, en datos
La economía de los españoles, en datos: el 40% de los trabajadores no está conforme con su sueldo y tres de cada cuatro conquistan el aumento
Uno de cada cuatro españoles que solicitan un aumento salarial reciben la negativa de su jefe y siguen cobrando lo mismo. El periodista Antonio Campos explica los factores a tener cuenta en el momento de pedir una subida.