La ropa de deporte es ya el sector de la moda que más crece, casi un 8,5% en lo que va de año. Las prendas fitness ganan la partida al resto y eso lo notan los trabajadores de las tiendas: "Sobre todo se vende calzado, para el día a día". En esa carrera por vender son las zapatillas deportivas las que más han despuntado con un 16%.
El fenómeno es global y la facturación aumenta año a año. Se prevé que este sector llegue a hacer una caja anual de 45.000 millones de euros. No es de extrañar que ocho de las diez marcas de moda más importantes del planeta sean deportivas.
También se aprecia en los centros comerciales: las tiendas de deporte ocupan más del 5% del espacio y su rentabilidad es superior. De media, una tienda deportiva de 100 metros cuadrados factura más que una de tienda de ropa convencional.
La moda deportiva se cuela en el día a día, hasta para ir a trabajar se cambian los estilos.Ese tirón también lo aprovechan las firmas de moda convencional, que adaptan parte de su línea de producto para que no se escape ese tirón comercial.

Sigue el cara a cara
Yolanda Díaz acusa a Montero de "generar confusión" con sus datos de la tributación del SMI
El contexto La vicepresidenta y ministra ha puesto el foco en las "falsas" políticas de izquierdas que hacen pagar más a los más vulnerables. Al contrario de lo que ha defendido Montero, Yolanda Díaz dice que con el salario mínimo, no da para vivir "con dignidad".