En Telefónica, a nivel mundial, la brecha salarial bruta entre hombres y mujeres supera el 20%. Pero a igualdad de responsabilidad, antiguedad o experiencia, la diferencia disminuye hasta el 3,4%.
En España, la brecha bruta es menor, un 15%, pero la ajustada es de un 3,6%, dos décimas más que el dato global. Antes que Telefónica ya hubo empresas que publicaron las diferencias de sueldos. Una de ellas, el Santander.
En el mayor banco de España, la brecha bruta es aún mayor: un 31% a nivel mundial, único dato que proporciona. Pero comparando puestos similares, lo que llaman equidad salarial de género, los hombres solo cobran un 3% más que las mujeres
Su mayor competidor, el BBVA, compara las remuneraciones medianas de hombres y mujeres. El año pasado, en el segundo banco español, los hombres cobraron un 7,7% más que sus compañeras, una diferencia cuatro décimas menor que en 2017.
La mayor energética española por capitalización bursátil, Iberdrola, asegura que tras años de trabajo, la brecha salarial ha desaparecido. Aseguran que es cero.
Y la mayor empresa del país, Inditex, aún no ha publicado esos datos. Dicen que lo harán en breve y adelantan que en su empresa, las mujeres cobran un 0,8% más que los hombres en una plantilla con más del 75% de mujeres.

Choque ministerial
Yolanda Díaz, molesta por el IRPF del SMI, se ríe al oír la justificación de Pilar Alegría: "Me he enterado por la prensa"
¿Qué ha pasado? La ministra de Trabajo ha afirmado que se ha enterado por la prensa de que el SMI tributará, algo que ha negado Pilar Alegría. Díaz se ha reído cuando Alegría explicaba la utilidad de la recaudación, según ha presenciado laSexta.