LOS SOCIALISTAS MANTIENEN SU NEGATIVA

Los Presupuestos siguen en el aire: "Antes un gran partido pactaba con los nacionalistas, ahora la aritmética es más compleja"

Sólo Ciudadanosha dicho que respaldará los Presupuestos Generales, cuentas que si no se aprueban podrían ser determinantes en la convocatoria de unaselecciones anticipadas ante la falta de estabilidad. El politólogoLluis Orriols destaca que ahora los acuerdos son más difíciles que antes.

Bancada del PP

Los Presupuestos Generales, en el aire. Aunque hay para quienes, como Pablo Iglesias, Rajoy ya tiene atados los acuerdos para dar luz verde a las cuentas públicas, lo cierto es que conseguir apoyos con el reparto actual de escaños requiere ahora más diálogo.

El politólogo Lluis Orriols explica que "antes había un gran partido, PP o PSOE, que pactaba con los partidos nacionalistas y hacían intercambio de prebendas al gobierno regional a cambio de apoyo en el gobierno central, actualmente la aritmética parlamentaria es más complicada".

El líder de Podemos, Pablo Iglesias, durante la sesión de control al Gobierno
Podemos cree que Rajoy ya tiene atados los apoyos para los Presupuestos GeneraleslaSexta.com

De momento, sólo Ciudadanos se ha pronunciado abiertamente sobre su posición. El 19 de marzo, Rivera dijo que "a nivel nacional habrá Presupuestos gracias a Ciudadanos y no al PSOE".

Mariano Rajoy en un acto del PP en Cataluña
Rajoy reitera que no adelantará elecciones aunque es consciente de que la legislatura se le resiste: "Gobernamos en una situación difícil"laSexta.com

Los socialistas siempre se han mantenido firmes en su negativa a apoyar las cuentas del PP. En noviembre, Antonio Hernando, portavoz del PSOE en el Congreso, afirmó que era "prácticamente imposible que el PSOE apoye los Presupuestos Generales del Estado".

Mariano Rajoy junto a Juanma Moreno
Rajoy cuenta con Ciudadanos para aprobar los Presupuestos mientras pide "responsabilidad" a los demás partidoslaSexta.com

De no llegar a un acuerdo, una de las consecuencias podría ser la convocatoria de elecciones anticipadas ante la falta de estabilidad. "Para poder gastar es necesario realizarlo contra una partida presupuestaria prevista para esa finalidades necesario realizarlo contra una partida presupuestaria prevista para esa finalidad; una prórroga presupuestaria de más de dos años nunca se ha producido, de producirse lo más seguro es que hubiera lecciones", sostiene Félix Alberto Vega, profesor de Derecho financiero y tributario de la UAM.

Rajoy en el Congreso
Rajoy cambia de opinión y llevará los Presupuestos al Congreso para presionar al PSOE laSexta.com

El Consejo de Ministros presentará el 31 de marzo las cuentas públicas y aunque Rajoy insiste en su plegaria pidiendo "un poco de responsabilidad", será el Congreso el que decida si definitivamente se alcanza o no un acuerdo.

EL PP SACA PECHO DE SU GESTIÓN AL FRENTE DEL GOBIERNO
Cristóbal Montoro: "Los presupuestos estarán listos para que se aprueben antes de verano"laSexta.com