Los taxistas señalan que la situación se ha agravado tras la última sentencia del Supremo que concede 80 nuevas licencias VTC y esperan 10.000 más en los próximos meses. "Va a haber 20.000 licencias VTC en España. El servicio público regulado de garantías que ofrece el taxi va a desaparecer", señala Fernando del Molino, presidente de la Confederación de Autónomos del Taxi.
Denuncian que habrá más licencias para Cabify y Uber y que no cumplen la ratio que impone la ley de un VTC por cada 30 taxis. Actualmente hay un VTC por cada 12 taxis y bajando.
Los taxistas señalan al Gobierno y el ministro De La Serna responde que la Administración no está dando nuevas licencias: "Es la justicia la que está dando licencias VTC concedidas por una ley de Zapatero".
La otra queja es la competencia desleal de Uber y Cabify, tirando precios o buscando clientes en la calle, algo prohibido por la ley.En la lista de agravios hay una supuesta especulación con las licencias de VTC compradas a 32 euros y vendidas luego a 65.000 euros.
Para los economistas está claro que el taxi debe reinventarse. "El taxi debe adaptarse al nuevo entorno tecnológico, ya existe 'MyTaxi'", señala José Carlos Díez.
Los taxistas aseguran que pierden 400 euros mensuales y trabajan tres horas más, mientras Uber y Cabify se defienden diciendo que cumplen siempre la ley.

IPC de enero
Los precios de la energía y las gasolinas elevan la inflación una décima en enero hasta el 2,9%
Las cifras La inflación arranca el año con repunte de un 0,1% con respecto a diciembre, una décima menos de lo avanzando por el INE a mediados de enero. La inflación subyacente sigue bajando y está en el 2,4%.