La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) cree que el coronavirus tendrá en España uno de los mayores impactos sobre las economías mundiales y hará caer el PIB entre un 11,1 y el 14,4% este año, en función de que el virus siga controlado o asistamos a un segundo brote de la pandemia, para crecer después entre el 7,5 y 5% el próximo año, dependiendo del daño repercutido por la crisis.
Una caída del PIB este año entre un 11,1 y el 14,4%
Los pronósticos divulgados por el organismo este miércoles y que suponen las primeras proyecciones tras una parálisis de la actividad que ha llegado a hacerla caer en algunos países de la OCDE entre un 20 y 30% por las restricciones fijadas para evitar la propagación del virus, sitúan a España entre las economías más impactadas por el shock.
Seguida por Francia, Italia y Reino Unido
Junto a ella se situaría Francia, con un retroceso de entre el 11,4 y 14,1%, en función de que exista o no ese segundo brote; Italia, con una caída del 11,3-14%, y Reino Unido, donde augura una horquilla de entre el 11,5 y 14%; mientras que en Alemania oscilaría entre un 6,6 y 8,8%, y en Estados Unidos entre el 7,3 y el 8,5%.
En ningún de los restantes países prevé retrocesos de dos dígitos en el escenario de una enfermedad ya controlada, siendo además su pronóstico de impacto inferior al 12% en todos los casos de repetirse la expansión del contagio. Por grandes geografías, su estimación es que en el conjunto del mundo la disminución del PIB oscilaría entre el 6 y 7,6% bajo ambos escenarios; en la zona euro oscilaría entre el 9,1 y el 11,5% y en el grupo del G20 se movería entre el 5,7 y 7,3%.

Choque en el Gobierno
Hacienda obligará por primera vez a pagar IRPF con el salario mínimo tras la nueva subida de 2025
Los detalles Yolanda Díaz pierde el pulso: parte de los que reciban el salario mínimo sí van a tener que pagar el IRPF. Hasta ahora el SMI y el mínimo exento subían a la par, pero ahora uno aumenta en 50 euros y el otro se queda como está.