La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), en su estudio de supermercados de 2020, señala que los precios han subido entre un 2,5% y un 3% en la mayoría de las principales cadenas.
Así, la cadena más barata de España según la OCU son los supermercados Dani, seguidos de los Tifer, los Economy Cash, los Alcampo y los Cash Fresh. En el lado contrario se encuentran los Sánchez Romero como los más caros del país, seguidos de Ulabox, Sorli Discau y Suma.
Según revela la organización, en muchas de las cadenas principales el coste de llenar la cesta de la compra ha subido muy por encima del IPC, liderando la lista Mercadona con un 3,7% y Alcampo con un 3,2%. Carrefour y El Corte Inglés son las cadenas que mayores esfuerzos de contención han realizado.
A pesar de estos datos, Alcampo sigue siendo la mejor opción para hacer la compra en 30 ciudades del estudio, seguida de Mercadona y Carrefour. De hecho, el establecimiento más barato de España es el Alcampo de Coia, en Vigo: esta cadena acumula nueve de los diez supermercados más baratos del país.
En el otro extremo se encuentran las tiendas de Sánchez Romero como las más caras de España, un 80% más caras que el Alcampo de Coia, aunque también destacan Ulabox y El Corte Inglés de Canarias.
Para llevar a cabo su estudio, la OCU realiza tres tipos de cesta de la compra, una de frescos, otra de envasados de marca y otra de productos económicos en hipermercados y supermercados de todas las capitales de provincia y otras ciudades grandes, 65 establecimientos en total, y anota el precio de hasta 229 productos.

Choque en el Gobierno
Hacienda obligará por primera vez a pagar IRPF con el salario mínimo tras la nueva subida de 2025
Los detalles Yolanda Díaz pierde el pulso: parte de los que reciban el salario mínimo sí van a tener que pagar el IRPF. Hasta ahora el SMI y el mínimo exento subían a la par, pero ahora uno aumenta en 50 euros y el otro se queda como está.