Declaración de la Renta

Toda la información del arranque de la campaña

Datos del INE

El PIB registra un aumento histórico del 16,4% en el tercer trimestre, aunque menor al esperado

La economía española experimentó un importante crecimiento en el tercer trimestre del año, del 16,4 %, impulsada por el consumo en los hogares y la inversión empresarial aunque es tres décimas inferior a lo avanzado y aún está lejos de los niveles previos a la crisis del COVID.

Una persona usa su tarjeta de crédito para una de sus compras.Una persona usa su tarjeta de crédito para una de sus compras.Pixabay

La economía española registró un fuerte crecimiento en el tercer trimestre del año, del 16,4 %, aunque tres décimas inferior a lo inicialmente avanzado, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Se trata del repunte posterior a la caída histórica registrada en el segundo trimestre, en el que buena parte de la economía se vio paralizada por el confinamiento estricto para frenar la pandemia del COVID-19.

No obstante, la economía está todavía lejos de recuperar el nivel previo a la crisis, ya que en comparación interanual el PIB cayó el 9 % en el tercer trimestre. El empleo de la economía, en términos de horas trabajadas, creció un 24,7 % trimestral, una tasa que baja al 16 % si se mide en puestos de trabajo equivalentes a tiempo completo.

El crecimiento del tercer trimestre se explica por la notable recuperación de la demanda nacional, que aportó 15,6 puntos al crecimiento, con un aumento del 20,8 % de consumo de los hogares y del 42,6 % de la inversión empresarial. La demanda externa aportó 0,8 puntos al avance trimestral, con un incremento del 29,9 % de las exportaciones y del 27 % de las importaciones.

Desde el lado de la oferta, todas las actividades registraron avances, salvo la agricultura, que retrocedió un 1,2 % después de haber sido la única actividad que mantuvo el crecimiento en lo peor de la crisis. La industria avanzó un 26,2 %; la construcción, un 22,5 %; y los servicios, un 14,9 %, con un crecimiento del 43,2 % para el comercio, transporte y hostelería