Declaración de la Renta

Toda la información del arranque de la campaña

Resultado positivo y negativo

Qué significa 'a devolver' y 'a ingresar' en la declaración de la renta

A devolver, a ingresar, a pagar, a cobrar, positivo, negativo... cuántos términos utiliza la Agencia Tributaria durante la campaña de la declaración de la renta que nos generan dudas.

Una trabajadora de la Agencia Tributaria durante la campaña de la declaración de la renta en MadridUna trabajadora de la Agencia Tributaria durante la campaña de la declaración de la renta en MadridCarlos Luján / Europa Press

Primer día de campaña de la declaración de la renta y sí, miles de personas ya la están presentando. Cada vez más gente aprovecha el inicio de la campaña para que no se le pase el proceso de regularización de impuestos con Hacienda y lo cierto es que además de adelantar el trabajo, se tiene más tiempo para confeccionarla y modificarla y aclarar las dudas que van surgiendo por el camino. ¡Cuántas dudas genera! Sobre todo, el proceso final. ¿Qué significa el resultado de la renta?

Cuando se termina de confeccionar la declaración, aparece el resultado de la misma: este puede ser un resultado positivo o un resultado negativo (con el símbolo 'menos'). Cuando el resultado es positivo (no aparece ningún símbolo) quiere decir que la renta te sale 'a devolver', mientras que cuando el resultado es negativo, sale 'a ingresar'. Cada uno de estos resultados tiene un efecto inmediato: tendrás que pagar a Hacienda o, por el contrario, los cobrarás.

La renta sale 'a devolver' (resultado negativo)

En el caso en el que el resultado de la declaración sea negativo, la renta te sale 'a devolver': esto quiere decir que el contribuyente tiene "derecho a solicitar la devolución de la cantidad que resulte a su favor". En términos prácticos, lo que ocurrirá es que el contribuyente recibirá el dinero que salga como resultado en la declaración. Para poder cobrar este dinero, hay que solicitarlo a través del modelo del documento de ingreso o devolución modelo 100.

La renta sale 'a ingresar' (resultado positivo)

Por el contrario, cuando el resultado de la declaración es positivo, la renta sale 'a ingresar'. Puede resultar semánticamente positivo, pero lo cierto es que este resultado implica que el contribuyente ha de pagar a Hacienda los impuestos que no ha pagado en el año fiscal previo. Es decir, si te aparece este resultado en la declaración de la renta, te toca pagarle a Hacienda.

Lo que se le debe a Hacienda se puede pagar de dos maneras: todo de golpe o en varios pagos. Si se elige la primera opción habría que abonar el 100% del importe en el momento de presentar la declaración de la renta. Mientras que si elegimos pagarlo en dos plazos, un 60% habrá que abonarlo cuando se haga la declaración y el otro 40% a finales de año.