1. Las cuotas sindicales y las abonadas a los colegios oficiales en caso de que la colegiación sea obligatoria para trabajar.
2.Los gastos en abogados para defenderse frente a la empresa.
3. Los gastos que pueda originar la movilidad geográfica en casos de que un desempleado acepte un puesto de trabajo que le obligue a cambiar de residencia habitual.
4. El alquiler de vivienda habitual para todos aquellos que tengan contratos firmados con anterioridad al 1 de enero de 2015, que ya se hayan deducido antes por este concepto, y siempre que su base imponible sea inferior a 24.107,20 euros anuales.
Pero además de la deducción estatal, algunas comunidades autónomas también tienen establecidas deducciones al alquiler con otros requisitos específicos, como Aragón, Andalucía, Asturias, Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Extremadura, Galicia, Madrid y Comunidad Valenciana.
Pero además de la deducción estatal, algunas comunidades autónomas también tienen establecidas deducciones al alquiler con otros requisitos específicos, como Aragón, Andalucía, Asturias, Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Extremadura, Galicia, Madrid y Comunidad Valenciana.
En el País Vasco existe una deducción de alquiler de vivienda habitual del 20%, con un límite de deducción de 1.600 euros anuales; si los contribuyentes tienen menos de 30 años o son familia numerosa la deducción pasa al 25%, con un límite de deducción de 2.000 euros anuales.
En Navarra, por su parte, la deducción es del 15%, con el máximo de 1.200 euros anuales, y del 20%, con el máximo de 1.500 euros anuales, si los contribuyentes tienen menos de 30 años o forman una unidad familiar monoparental.
5. Los gastos destinados a la adquisición de vivienda habitual para aquellos que la compraron o que realizaron algún pago para su construcción antes del 1 de enero de 2013 siempre que se hayan deducido por estos gastos en la Renta de 2012 o años anteriores.
6. Las aportaciones a partidos políticos dan derecho a una deducción del 20% de las cuotas de afiliación.

Sigue el cara a cara
Yolanda Díaz acusa a Montero de "generar confusión" con sus datos de la tributación del SMI
El contexto La vicepresidenta y ministra ha puesto el foco en las "falsas" políticas de izquierdas que hacen pagar más a los más vulnerables. Al contrario de lo que ha defendido Montero, Yolanda Díaz dice que con el salario mínimo, no da para vivir "con dignidad".