Guerra comercial

El sector del vino español, preocupado por los aranceles de Trump: ponen en riesgo 400 millones de euros en exportaciones a EEUU

¿Por qué es importante?
En 2024, España exportó a EEUU 97 millones de litros de vino. Este es el segundo mayor destino de exportación en general y el primero en el caso de los vinos espumosos.

Imagen de una botella de vino.

Los aranceles de Donald Trump está provocando que los mercados se encuentren ante un nuevo orden comercial. En medio de esta tormenta, bodegueros de todo el mundo se reúnen en Burgos. Todos coinciden en que la situación es "preocupante".

El presidente de Estados Unidos tiene a todo el sector del vino temiendo acabar pisoteado. Para Telmo, propietario de una bodega en La Rioja, los aranceles amenazan seriamente a sus exportaciones. "Nosotros exportamos un 80% a EEUU, hacemos vinos atractivos", explica.

Por su parte, los vinos que produce la bodega de Rodrigo Méndez también tienen mucha presencia en Estados Unidos. "Exportamos un 30%, para nosotros es un mercado muy importante", confiesa. "El importador nos dijo que teníamos que asumir una parte nosotros, pero todavía está sin decidir", añade.

Los aranceles ponen en riesgo 400 millones de euros de exportaciones de vino español. Por este motivo, el sector busca otros mercados. "Los recursos los destinaremos a otros mercados. Tenemos Asia, Oceanía...", señala Rodrigo Calvo, de Bodegas Arrocal.

Una preocupación que también se extiende a los productores estadounidenses. En 2024, España exportó a EEUU 97 millones de litros de vino. Este país es el segundo mayor destino de exportación en general y el primero en el caso de los vinos espumosos.

Además, desde el sector advierten de que los nuevos aranceles perjudican especialmente a las pymes, que son el 99% de las bodegas españolas.