El porcentaje de jóvenes que abandona "el nido" crece por primera vez en tres lustros, aunque lo hace de manera muy leve, situándose en el 15'6%. La recuperación del empleo es la principal causa de esta leve mejora, pero los altos precios de los alquileres, que en España se sitúan en 850 euros de media, impiden que esta cifra alcance los niveles de 2007.
Los datos actuales aún quedan lejos de los registrados durante ese año, cuando la tasa de emancipación se situaba en un 26'1%. Y es que los jóvenes españoles aún tienen muy difícil acceder a una vivienda. Por ello, casi el 35% de los menores de 29 años que deciden emanciparse optan por compartir piso con amigos.
Además, gran parte de los jóvenes que abandona la casa de sus padres se enfrenta a una difícil situación económica, pues destinar más de 320 euros por persona y mes al alquiler es sobrendeudarse, según afirma el Consejo de la Juventud de España.
Pero aún es más difícil para ellos comprar una vivienda. O se hace con el apoyo de los padres para la entrada de la hipoteca o pagar más de 100.000 euros sería también sobrendeudarse para un joven.

Choque en el Gobierno
Hacienda obligará por primera vez a pagar IRPF con el salario mínimo tras la nueva subida de 2025
Los detalles Yolanda Díaz pierde el pulso: parte de los que reciban el salario mínimo sí van a tener que pagar el IRPF. Hasta ahora el SMI y el mínimo exento subían a la par, pero ahora uno aumenta en 50 euros y el otro se queda como está.