Tesla, el fabricante estadounidense de automóviles eléctricos de lujo, ha empezado a buscar trabajadores en España, en un movimiento que indica su intención de entrar en ese mercado y la posibilidad de abrir próximamente tiendas en Madrid y Barcelona.
En su página de empleo, Tesla ha publicado ofertas para su servicios de ventas con base en Madrid y Barcelona. Los perfiles se enfocan principalmente en mercadotecnia, ventas y especialista de negocio, aunque también apuntan a ingenieros. Sus responsabilidades serán "lanzar las ventas del Modelo X y hacerlas crecer de manera consistente" y asistir con la organización e implementación de múltiples eventos en apoyo las ventas del Modelo S y X en su mercado".
La compañía de Elon Musk no precisa plazos ni ofrece más detalles sobre la eventual la apertura de tiendas. Actualmente, comercializa dos modelos: el sedán Modelo S y el SUV todocaminos Modelo X. Tesla, con sede en California, ha continuado expandiendo su negocio a lo largo de este año con su presencia en nuevos mercados como México, Corea del Sur o Taiwán.
El objetivo es ampliar su red de tiendas a medida que se prepara para iniciar la fabricación del Modelo 3, su primer vehículo destinado a la producción masiva con un precio inicial base de 35.000 dólares, la mitad que el Modelo S.

Bronca por el SMI
Díaz insta a Hacienda a que "aclare de una vez por todas" su posición sobre la tributación del SMI
El choque continúa La titular de Trabajo defiende que ha hecho "lo que tenía que hacer" y que ahora es Hacienda quien debe aclarar su posición: "Estamos a resultas de que nos comuniquen su decisión".