De las 600 personas que trabajaban en la mina de Villablino, en la comarca minera de Laciana, en León, prácticamente todos están en un ERE de extinción o despedidos. Solamente quedan 60 contratados y hacen guardia para que el empresario no se lleve el material de la mina.
Los que todavía siguen contratados explican "tenemos unos ERE extinción y unos ERE temporales y nadie nos dice lo que va a pasar".
Villablino se ha convertido en un pueblo con la mitad de la población en paro o a punto de estarlo. La alcaldesa advierte que si el Ejecutivo no le da salida al carbón nacional, en esta comarca puede darse un 'estallido social' y avisa que "a la gente deseperada puede darle por hacer muchas cosas, evidentemente".
Los ediles han cedido el dinero que tenían que cobrar en noviembre y diciembre para comprar alimentos para los más necesitados.
Los afectados por esta situación advierten que "si se cerraran las minas, sería como un desahucio en masa".

Datos del INE
El 95% de los hogares pierde calor de la calefacción por la ventana: los consejos para ahorrar en la factura
El contexto Según el Instituto Nacional de Estadística, un 95% de los hogares españoles pierde gran parte del calor de las calefacciones por las ventanas y algunos ya se han puesto manos a la obra para tratar de ahorrar.