Si tiene como compañero de trabajo a un robot puede que usted se haya esforzado menos en la tarea. Es la principal conclusión de un estudio que acaba de publicar la Universidad Técnica de Berlín. Los investigadores han conseguido demostrar que las personas que trabajan con máquinas de circuitos electrónicos prestan menos atención a esta tarea cuando creen que los robots ya han comprobado las placas.
Los investigadores pusieron a dos equipos a hacer el mismo trabajo, uno con la ayuda de robots y otro sin ella y concluyeron que quienes tenían esa ayuda, se 'escaqueaban' de su trabajo. El estudio, publicado en 'Frontiers in Robotics and IA', demostraría que la holgazanería social también opera cuando los compañeros de equipo son máquinas. Pero, ¿qué entendemos por holgazanería social?
La pereza social es la idea de que algunas personas se esfuerzan menos cuando se las evalúa como parte de un grupo. Que se vuelven más vagos porque ya hay otras personas que están trabajando en esa tarea. "Es verdad que cuando se trabaja con máquinas hay veces que uno se puede despistar, pero eso puede cambiar con educación, explicando a los empleados cómo funcionar con la máquina", explica a laSexta Alberto Bugarin, investigador del CITUS.
Un estudio de Deloitte afirma que el 53% de las grandes empresas ya está trabajando en la automatización de procesos mediante robots, y en dos años, un 19% de ellas ya lo habrá implantado. Asimismo, Morgan Stanley cree que el volumen de negocio del sector de la robótica tendrá un valor de 54.000 millones de dólares en 2021.

Bronca por el SMI
Díaz insta a Hacienda a que "aclare de una vez por todas" su posición sobre la tributación del SMI
El choque continúa La titular de Trabajo defiende que ha hecho "lo que tenía que hacer" y que ahora es Hacienda quien debe aclarar su posición: "Estamos a resultas de que nos comuniquen su decisión".