Un juez estadounidense anunció que Volkswagen ha llegado a un acuerdo de principio con las autoridades medioambientales de EEUU, los consumidores y el estado de California sobre el fraude de los motores diésel trucados.
El acuerdo preliminar incluye compensaciones sustanciales para los consumidores afectados por el trucaje de los motores y un fondo con el que Volkswagen promoverá iniciativas ecológicas en el sector del automóvil.
Volkswagen también se ha comprometido a crear un segundo fondo para paliar las emisiones excesivas de óxidos de nitrógeno, un producto considerado cancerígeno por las autoridades sanitarias, que emiten los motores trucados de la compañía.
Según los detalles del acuerdo dados a conocer por el juez, los propietarios de los cerca de 500.000 vehículos con motores turbo diésel de 2 litros afectados por el fraude tendrán la opción de quedarse con sus automóviles después de que la empresa los arregle, vender el automóvil al fabricante o cancelar su contrato de alquiler con derecho a compra.
Los detalles económicos del acuerdo todavía tienen que decidirse, y estableció la fecha del 21 de junio como el límite para la presentación de propuestas de acuerdo.

Bronca por el SMI
Díaz insta a Hacienda a que "aclare de una vez por todas" su posición sobre la tributación del SMI
El choque continúa La titular de Trabajo defiende que ha hecho "lo que tenía que hacer" y que ahora es Hacienda quien debe aclarar su posición: "Estamos a resultas de que nos comuniquen su decisión".