Cambia de modelo

Yolanda Díaz celebra que Glovo contrate a sus repartidores: "Ha ganado la democracia"

El contexto La plataforma de reparto incorporará por primera vez a los trabajadores en su plantilla en España, abandonando así su modelo de falsos autónomos por el que se regía hasta ahora.

Yolanda Díaz en el consejo de Empleo a Bruselas.Yolanda Díaz en el consejo de Empleo a Bruselas.Agencia EFE

La vicepresidenta segunda y ministra española de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha celebrado como una victoria para la "democracia" que la plataforma de entregas a domicilio Glovo haya anunciado que realizará contratos laborales a sus repartidores autónomos.

"Ninguna empresa, por grande que sea, por mucho poder que tenga, ninguna gran tecnológica puede imponerse a la democracia. Hoy ha ganado la democracia en nuestro país. Por fin, la empresa Glovo va a regularizar a más de 60.000 repartidores", ha indicado Díaz a la prensa a su llegada a un consejo de Empleo a Bruselas.

La compañía ha tomado esta decisión tras estar durante años en el punto de mira por su utilización de la figura de los autónomos, que ha llevado incluso a un juez de Barcelona a investigar si ha vulnerado los derechos de sus trabajadores.

En un comunicado, Glovo ha asegurado este lunes que ha dado este paso "en el marco de su firme compromiso con España, su país de origen y principal mercado" y ha anunciado que abrirá una mesa de diálogo con los agentes sociales para guiar el proceso de cambio de modelo.

Las más leídas

  1. Así funciona el simulador de la renta 2024-2025 para calcular el resultado de tu declaración
  2. 2025 arranca con 242.148 empleos menos en España y un aumento del paro de 38.725 personas
  3. La economía de los españoles, en datos: el 40% de los trabajadores no está conforme con su sueldo y tres de cada cuatro conquistan el aumento
  4. Mercado de multipropietarios: un 44% de las compras de vivienda en España las hacen dueños de ocho o más casas
  5. Las Bolsas del mundo caen tras la guerra de aranceles iniciada por Trump y cogen aire tras su acuerdo con México
  6. Los créditos rápidos, ¿un préstamo abusivo? "Son de pequeñas cantidades con tipos de interés muy elevados"

Los vídeos más vistos

  1. Datos de la caída de Nvidia en la bolsa tras la irrupción de la IA china Video Nvidia se desploma tras la irrupción de DeepSeek y pierde 560.000 millones en un solo día, la mayor caída de la historia
  2. Un funcionario de Wall Street sigue las últimas noticias de Donald Trump Video Las Bolsas del mundo caen tras la guerra de aranceles iniciada por Trump y cogen aire tras su acuerdo con México
  3. Los créditos rápidos, ¿un préstamo abusivo? Video Los créditos rápidos, ¿un préstamo abusivo? "Son de pequeñas cantidades con tipos de interés muy elevados"
  4. ¿Cómo pedir un aumento de sueldo? Video La economía de los españoles, en datos: el 40% de los trabajadores no está conforme con su sueldo y tres de cada cuatro conquistan el aumento
  5. Imagen de archivo de anuncios de pisos y casas en venta y alquiler en el escaparate de una inmobiliaria. Video Así funciona el nuevo aval público de alquiler que cubre impagos: el propietario podrá reclamar las rentas tras recuperar la casa
  6. Un mercado de multipropietarios: un 44% de las compras de vivienda en España las hacen dueños de ocho o más casas Video Un mercado de multipropietarios: un 44% de las compras de vivienda en España las hacen dueños de ocho o más casas
La Sexta Clave
Suscríbete a nuestraNEWSLETTER

Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación, S.A. tratará sus datos para enviarle esta newsletter. Para conocer cómo ejercer sus derechos en materia de privacidad, puede consultar la Política de Privacidad aplicable.