Vientos huracanados

La borrasca 'Nuria' activa la alerta máxima en Canarias, obligando a suspender las clases en algunas zonas

Los detalles
La Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias ha declarado la situación de alerta máxima por vientos en las islas de Tenerife y La Palma, donde se esperan rachas huracanadas.

Imagen de archivo, oleaje en la localidad de El Cotillo (La Oliva), en Fuerteventura
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Alerta máxima en Canarias ante la llegada de la borrasca Nuria. La Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias ha declarado, desde las 00:00 horas de este jueves, la situación de alerta por vientos en las islas de Tenerife y La Palma, donde se esperan rachas huracanadas que probablemente alcanzarán y superarán los 110-130 km/h.

La previsión indica que el viento soplará del oeste y suroeste fuerte, evolucionando de moderado a fuerte y que amainará al final de la tarde, entre los 40 y 60 km/h, con áreas locales de 60-70 km/h, según ha informado el departamento regional en un comunicado.

Los vientos podrían superar los 110-130 km/h en el Parque Nacional del Teide y zonas altas de los municipios del noroeste y del sureste.

Por su parte, en Las islas de El Hierro, La Gomera, Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote se mantiene la situación de alerta. En estas islas podrán registrarse rachas de viento muy fuertes, que probablemente alcanzarán y superarán los 70-100 km/h.

Además, también se ha declarado la situación de alerta por los fenómenos costeros en toda Canarias. En concreto, se estima que se produzca una fuerte marejada a mar gruesa y mar de fondo del noroeste de entre tres y cuatro metros.

Habrá oleaje de mar combinada en las costas del norte y en las del oeste de La Palma, del Hierro, de Fuerteventura y de Lanzarote de entre cuatro y cinco metros. En el resto del litoral, será de más de 2,5 metros.

Suspenden las clases presenciales en Tenerife, La Palma y La Graciosa

Como consecuencia del fuerte temporal, la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias ha trasladado este jueves la actividad escolar en todos los centros educativos no universitarios de las islas de Tenerife, La Palma y La Graciosa a modalidad no presencial.

El personal de los centros educativos deberá realizar la labor docente desde sus domicilios, siempre que cuente con los medios necesarios para ello. En aquellas enseñanzas en las que no sea posible el paso a la modalidad no presencial, se suspenderá la actividad lectiva.

Ambas alertas entrarán en vigor a medianoche del jueves y se mantendrán hasta nuevo aviso, por lo que esta medida podría ampliarse en las próximas horas en función de la evolución de la situación meteorológica.