Fuertes rachas de viento

La borrasca Nuria trae rachas de viento huracanadas y obliga a cancelar vuelos y suspender clases en algunos puntos del país

Los detalles
La borrasca pone en aviso a una decena de provincias en un día en el que la peor parte se la llevará Canarias, donde cuatro islas estarán en aviso naranja por viento y La Palma alcanzará el nivel rojo.

Imagen de una persona con un paraguas.

La llegada de una nueva borrasca ha vuelto dejar cielos cubiertos en España después de haber podido disfrutar de unos días de sol tras las lluvias intensas que cayeron en marzo.

Nuria, nombre que ha recibido esta nueva borrasca que ha llegado al país, ha puesto en aviso a una decena de provincias en un día en el que la peor parte se la llevará Canarias, donde cuatro islas (Gran Canaria, La Gomera, El Hierro y Tenerife) estarán en aviso naranja (riesgo importante) por viento y La Palma alcanzará el nivel rojo (riesgo extremo) por el mismo motivo, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

En concreto, se esperan rachas superiores a los 130 kilómetros por hora en La Palma, por viento del oeste entre las 05:00 y 17:00 horas (hora canaria), según ha especificado el organismo estatal en un mensaje en Instagram. La probabilidad es de 40-70%. El resto de avisos por viento se darán en Mallorca (Baleares); Vertiente cantábrica de Navarra y Pirineo navarro (Comunidad Foral de Navarra); Álava (País Vasco); Lanzarote y Fuerteventura (Canarias).

Además, se registrarán avisos por oleaje en Mallorca (Baleares); Alicante (Comunidad Valenciana); y Gran Canaria, Lanzarote, Fuerteventura, La Palma, La Gomera, El Hierro y Tenerife (Canarias). Asimismo, habrá avisos por lluvia en Soria (Castilla y León); Guadalajara (Castilla-La Mancha); Sierra de Madrid (Comunidad de Madrid); y La Palma, La Gomera, El Hierro y Tenerife (Canarias).

AEMET indica que se mantendrá una situación de inestabilidad por el acercamiento de la borrasca Nuria a la Península. En concreto, se situará al suroeste de Cabo San Vicente. Así, predominarán los cielos nubosos o cubiertos con precipitaciones prácticamente generalizadas, menos probables y de carácter disperso en los extremos nordeste y sureste peninsular.

En este aspecto, no se espera que las lluvias alcancen a Baleares con intervalos de nubes altas. El pronóstico recoge que serán más abundantes y persistentes en el centro peninsular, especialmente en la ladera sur de Guadarrama e Ibérica norte. Además, se esperan nevadas en Pirineos, con la cota en torno a los 1.600/1.800 metros (m) que ascenderá hasta los 2.000 metros al final del día.

Cancelan nueve vuelos interinsulares en La Palma

El viento ha sido la causa de que durante las primeras horas de este jueves se hayan cancelado los nueve vuelos interinsulares que estaban anunciados en el aeropuerto de La Palma.

Fuentes de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) han informado de que, desde la apertura del aeropuerto de La Palmas a las 08:00 horas de este jueves, no se han producido despegues ni aterrizajes.

La Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias ha declarado la situación de alerta máxima este jueves por viento con rachas huracanadas, que pueden superar los 110-130 kilómetros por hora, en La Palma y Tenerife, y de alerta en el resto de islas.

Además, piden a la ciudadanía que evite los parques abiertos, tales como el de la Ballena o el Romano, así como las zonas arboladas y de costa.

Clases suspendidas en Canarias

Como consecuencia del fuerte temporal, la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias ha trasladado este jueves la actividad escolar en todos los centros educativos no universitarios de las islas de Tenerife, La Palma y La Graciosa a modalidad no presencial.

El personal de los centros educativos deberá realizar la labor docente desde sus domicilios, siempre que cuente con los medios necesarios para ello. En aquellas enseñanzas en las que no sea posible el paso a la modalidad no presencial, se suspenderá la actividad lectiva.

Fuerteventura activa el Plan Territorial Insular de Emergencias

El Cabildo de Fuerteventura ha activado el Plan Territorial Insular de Emergencias de Protección Civil, en situación de alerta, desde las 00:00 horas de este jueves, 3 de abril, debido a la situación de alerta por fenómenos costeros y por vientos.

Según informa la Corporación insular, se suspenden de este modo todas las actividades deportivas y al aire libre hasta su desactivación. Además, la institución ha ordenado la ejecución de todas aquellas medidas necesarias derivadas de la situación de emergencia.

El objetivo es planificar las actuaciones necesarias con el fin de poder dar una respuesta rápida y eficaz ante cualquier emergencia que se produzca en Fuerteventura.

El fuerte temporal también afecta a Madrid

El Retiro y otros ocho parques de Madrid mantendrán zonas restringidas ante la alerta amarilla decretada por condiciones meteorológicas adversas. La medida estará activa de 12:00 a 15:00 horas de este jueves, según ha informado el Ayuntamiento de la capital a través de sus redes sociales.

Afecta al Retiro, el Capricho, Jardines de Sabatini, Juan Pablo II, Juan Carlos I, Quinta de Torre Arias, Quinta de Los Molinos, Rosaleda del Parque del Oeste y Fuente del Berro.