laSexta Meteo

Las lluvias vuelven a España en los primeros días de abril con la llegada de la borrasca Nuria

Los detalles
La lluvia llega a España durante unos días provocada por la aparición de una nueva borrasca que ayudará a cumplir con el dicho: "en abril, ¡aguas mil!"

meteo-lluvias-abril

Disfruta de las últimas horas de sol y calor que nos ofrece el martes, porque con la llegada del miércoles 2 de abril se acabó el tiempo primaveral. A partir de mañana, la llegada de la borrasca Nuria dejará cielos cubiertos y traerá inevitablemente más lluvias en España junto a una bajada de las temperaturas.

A pesar del calor de este martes, que han notado especialmente en la zona del Cantábrico con temperaturas superiores a los 20 ºC, la imagen del satélite muestra la llegada de esta nueva borrasca que se acerca por el Atlántico. Así lo anunciaba la AEMET al inicio de la semana:

El tiempo del martes 1 de abril

El paso de la borrasca Nuria ya ha empezado a notarse en Extremadura, ciertas zonas de Andalucía, el oeste de Galicia y las Islas Canarias con la aparición de un rastro de nubes que marca el presagio para este miércoles.

Durante el día tan solo se han registrado precipitaciones en el archipiélago canario, especialmente en las islas más occidentales, y durante la noche también ha aparecido algún chubasco en zonas de Andalucía, Extremadura o Galicia. En el resto cielos despejados con fuertes rachas de viento.

Las temperaturas bajarán este martes de forma generalizada entre 2 ºC y 5 ºC, que únicamente suben en el Mediterráneo andaluz y en el Cantábrico.

El tiempo para el miércoles 2 de abril

El miércoles será un día totalmente diferente. La presencia de la borrasca activará las precipitaciones en prácticamente todo el país.

Tan solo podrán librarse de la lluvia en algunas zonas del Cantábrico y del sudeste peninsular, en algunos puntos de Murcia, donde sí continuarán con viento de componente sur.

Las temperaturas mínimas subirán gracias al efecto 'tapadera' que provocan esas nuevas nubes que irán aumento durante la noche sin dejar que el calor se escape.

Subimos así la temperatura durante la madrugada que no será especialmente fría, dejando temperaturas como las que experimentará en Madrid, con unos 10 ºC que dejan atrás los 5 ºC de estos días; o en Valladolid, que amanecerá con unos 7 ºC.

Las temperaturas máximas, por el efecto contrario, sí bajarán: esas mismas nubes no dejarán pasar la radiación solar que podría calentar la superficie. Perdemos así entre 2 ºC y 4 ºC en prácticamente toda España con un cambio más pronunciado en el Cantábrico y el Ebro, donde perderán 7 ºC y se quedarán con máximas por debajo de los 20 ºC. En muy pocos puntos de España conseguirán superarlos.