LA LLEGADA DE ROHINYÁS NO CESAN

40.000 niños refugiados rohinyás sufren de malnutrición severa en Bangladesh

Estos niños huyeron de la violencia de Birmania y se han refugiado en Bangladesh. Según Unicef, "tienen nueve veces más posibilidades de morir de enfermedades tratables, como el cólera o el sarampión, que un niño bien alimentado".

Un bebé de la etnia musulmana rohinyá llora sobre una hamaca en un campamento de refugiadosUn bebé de la etnia musulmana rohinyá llora sobre una hamaca en un campamento de refugiadosAgencia EFE

Unos 40.000 niños rohinyás, que han huido de la violencia en Birmania (Myanmar) y se han refugiado en Bangladesh, sufren de malnutrición severa aguda, ha alertado Unicef.

Una familia de refugiados rohinyás
Los 400.000 refugiados rohinyás pueden llegar a duplicarse en las próximas semanaslaSexta.com

"Hemos hecho una evaluación de los 250.000 niños que llegaron a Bangladesh en los últimos 25 días, y de ese examen se desprende que unos 40.000 sufren de malnutrición severa aguda, lo que significa que tienen nueve veces más posibilidades de morir de enfermedades tratables, como el cólera o el sarampión, que un niño bien alimentado", afirmó Marixie Mercado, portavoz de Unicef.

Rohinyas
La ONU pide a Birmania el fin de la violencia contra los rohinyás que deja casi 400.000 desplazadoslaSexta.com

Por su parte, la Organización Internacional de las Migraciones (OIM) dijo que las llegadas de rohinyás no cesan, y que en la última semana han registrado unas 20.000 personaspor día, lo que eleva el total de refugiados a 421.000 personas.

Los rohinyás, la minoría étnica birmana que huye a Bangladesh buscando refugio
¿Quiénes son? ¿Por qué huyen? Los rohinyás, el pueblo sin derechos víctima de un exterminio del que pocos se preocupanlaSexta.com