guerra arancelaria

Afra Blanco, tajante: "El arancel es un ajuste de cuentas entre las élites"

La sindicalista critica que recién ahora los mercados estén reaccionando, al comprobar que el modelo económico que nos ha sostenido durante décadas ha traído consigo precarización. A su vez, advierte que esta crisis representa una oportunidad para repensar ese modelo.

Afra Blanco, tajante: "El arancel es un ajuste de cuentas entre las élites"

El enfrentamiento entre Estados Unidos y China no solo sigue escalando en el plano comercial, sino que también comienza a jugarse en el terreno de la propaganda. En uno de los vídeos, China muestra una fábrica estadounidense con condiciones laborales precarias —como las que existen en su territorio— e ironiza con el eslogan de Donald Trump: "Make America Great Again".

La analista Afra Blanco analiza el vídeo y señala: "China está reconociendo una clara vulneración de los derechos humanos". Y añade que los mercados se están sorprendiendo al ver que el modelo económico que nos ha sostenido durante décadas —y que algunos han defendido— ha supuesto la deslocalización del empleo.

"Nos sorprendemos ahora de que el modelo de globalización y de intereses económicos haya provocado la precarización de las clases trabajadoras", advierte Blanco.

También insiste en que esta crisis representa una "oportunidad obligada" por la política de Trump para repensar el modelo actual y plantea una alternativa: "Cooperación internacional, pero con la perspectiva de la justicia en el centro".

Para la analista, el momento que atravesamos es claro: "El arancel es un ajuste de cuentas entre las élites".