EN DIRECTO

Coronavirus: Última hora en España de los nuevos casos de COVID-19 en directo

Últimas noticias de los nuevos casos de coronavirus en España, Italia, China y el resto del mundo en directo.

Coronavirus: Última hora en España de los nuevos casos de COVID-19 en directoCoronavirus: Última hora en España de los nuevos casos de COVID-19 en directoAgencia EFE

La Comisión Islámica no descarta suspender rezos en mezquitas si Sanidad recomienda evitar aglomeraciones

La Comisión Islámica de España (CIE) ha recomendado extremar la higiene ante el avance del coronavirus en España y dice que si en algún momento las autoridades sanitarias recomiendan evitar las aglomeraciones, pueden suspenderse los rezos en las mezquitas.

Confirmado el primer positivo en coronavirus en Lesbos, Grecia

Una mujer de 40 años ha dado positivo por el nuevo coronavirus en la isla de Lesbos, epicentro de la crisis migratoria desatada hace una semana tras la apertura de la frontera por parte de Turquía. La mujer ha sido aislada en el Hospital de Mitilene tras manifestar síntomas. Recientemente había estado en Israel y Egipto en un viaje organizado. En Lesbos se encuentran más de 19.000 migrantes y refugiados hacinados en condiciones lamentables en el centro de internamiento de Moria, habilitado para menos de 3.000 personas.

Un trabajador de la Conferencia Episcopal Española da positivo en coronavirus

Un trabajador de la Conferencia Episcopal Española (CEE), la institución permanente integrada por los obispos de España, ha dado positivo por coronavirus COVID-19. El paciente trabaja en la sede de la CEE en Madrid, donde la semana pasada se reunieron todos los prelados españoles con motivo de la Asamblea Plenaria, en la que se eligió nuevo presidente de la CEE.

Corea del Norte permite la salida de 80 extranjeros tras un mes de cuarentena por el coronavirus

Las autoridades norcoreanas han permitido finalmente salir del país a entre 80 y 100 extranjeros tras más de un mes de cuarentena por el nuevo coronavirus. Muchos de ellos serían diplomáticos, retenidos desde finales de enero, cuando Pyongyang anuló todos sus nexos por carretera y avión con China y Rusia.

Un estudiante de la Complutense da positivo en coronavirus

Un estudiante de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Complutense de Madrid ha dado positivo por coronavirus. El Comité de Seguimiento se encuentra reunido y ha trasladado la información a la Comunidad de Madrid. A la espera de determinar el alcance y de conocer las recomendaciones de las autoridades sanitarias, las clases han transcurrido este lunes con normalidad.

Una niña de tres años de un colegio de Torrejón da positivo en coronavirus

Una niña de tres años, alumna de un colegio de Torrejón de Ardoz, ha dado positivo en coronavirus, según ha informado la dirección del centro educativo en un comunicado dirigido a los padres. El centro ya se ha puesto en contacto con la Dirección de Área Territorial Madrid Este y, por el momento, mantienen la actividad escolar.

La Universidad de Granada constituye una comisión para actuar ante los "escenarios previsibles"

La Universidad de Granada (UGR) ha constituido una comisión de seguimiento y actuación por la crisis del coronavirus, que hará un análisis puntual de la situación en el entorno local e internacional, y coordinará y planificará "las decisiones y actuaciones a adoptar en los diferentes escenarios previsibles".

JUPOL pide que el Sevilla-Roma se celebre a puerta cerrada si no se toman medidas sanitarias

JUPOL, sindicato mayoritario de la Policía Nacional, ha presentado un escrito en la Subdelegación del Gobierno en Sevilla en el que pide que el partido de fútbol que enfrentará el próximo jueves al Sevilla F.C. y la AS Roma se celebre a puerta cerrada si no se toman una serie de medidas para garantizar la seguridad sanitaria de los agentes que integrarán el dispositivo.

Cataluña confirma la muerte de un hombre de 97 años y una mujer de 88 con coronavirus

El Departamento de Salud de Cataluña ha confirmado la muerte de un hombre de 97 años y una mujer de 88 con coronavirus. El primero padecía patologías previas, e ingresó en el Centro Hospitalario de Barcelona el pasado 6 de marzo. La segunda sufría neumonía e insuficiencia respiratoria, e ingresó el 27 de febrero.

España contacta con Egipto por la situación de los turistas atrapados en Luxor

Las autoridades españolas están en contacto con las egipcias por la situación de los turistas que han quedado bloqueados en hoteles y cruceros en la ciudad egipcia de Luxor por las medidas de contención por el coronavirus, con la esperanza de encontrar "vías graduales de solución", según ha informado Arancha González Laya, ministra de Asuntos Exteriores.

Irán anuncia la liberación temporal de cerca de 70.000 presos por el brote de coronavirus

Las autoridades de Irán han anunciado la liberación temporal de cerca de 70.000 presos para evitar la expansión del brote de coronavirus en el país, que hasta la fecha ha dejado alrededor de 240 muertos y más de 7.000 casos. "Los presos seguirán siendo liberados temporalmente mientras ello no interfiera con la seguridad de la sociedad", ha señalado el jefe del aparato judicial.

La Catedral de Santiago retira el abrazo al Apóstol y el agua bendita

La Catedral de Santiago ha tomado la decisión de restringir el tradicional abrazo a la estatua del Apóstol y retirar las piletas de agua bendita, tras un comunicado conjunto de los obispos gallegos con recomendaciones para "extremar las medidas de higiene" en actos litúrgicos ante la incidencia del coronavirus.

Se aplaza la presentación del Godó, pero no peligra el torneo

El Ayuntamiento de Barcelona y la organización del Barcelona Open Banc Sabadell-68º Trofeo Conde de Godó han decidido aplazar la presentación del torneo, que debía celebrarse este martes en el Saló de Cent del Ayuntamiento, debido al coronavirus. La organización ha apuntado a que "a día de hoy" el torneo tiene previsto su realización del 18 al 26 de abril.

Costa Rica declara la alerta amarilla por coronavirus con nueve casos confirmados

El Ministerio de Salud de Costa Rica ha declarado la alerta amarilla por el brote del nuevo coronavirus, del que por ahora tan solo hay nueve casos confirmados en el país. "Ante casos de COVID-19, la Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE) y Salud elevan alerta sanitaria a alerta amarilla", ha anunciado.

Costa Rica declara la alerta amarilla por coronavirus

La nación centroamericana tan solo tiene, por el momento, nueve casos confirmados. Aun así, el Ministerio de Salud de Costa Rica ha declarado la alerta amarilla, lo que supone "activar mesas operativas temáticas, movilizar recursos de manera interinstitucional y convocar al Centro de Operaciones de Emergencias (COE) dos veces al día".

El hotel de Tenerife cumple su cuarentena

Hace catorce días, en la tarde del 24 de febrero, un solo caso nuevo, el de un turista italiano en el sur de Tenerife, abrió informativos internacionales y llevó a la mañana siguiente al aislamiento del hotel en el que se alojaba, con 723 huéspedes de 25 nacionalidades y más de 200 empleados. Hoy concluye la cuarentena en el hotel tinerfeño, aunque a lo largo de estas dos semanas algunos turistas han ido abandonando el hotel paulatinamente.

Canarias pide no realizar visitas a los hospitales en caso de tos, fiebre o problemas respiratorios

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha solicitado este lunes a los ciudadanos que no realicen visitas a las hospitales si presentan episodios de tos, fiebre, dolor de garganta o problemas respiratorios con finalidad de frenar la expansión del COVID-19.

Aclaración: el caso de la prisión de Alhaurín de la Torre aún no es positivo

Instituciones Penitenciarias ha informado de que el caso de la prisión de Alhaurín de la Torre aún no es positivo, sino sospechoso. Se trata de un interno que está en seguimiento después de que estuviera en Verona antes de ingresar en prisión el pasado día 27 de febrero. Además, detallan que no hay más casos sospechosos.

Números para informarte sobre el coronavirus

Estos son los números de teléfono gratuitos habilitados para consultas sobre el coronavirus por cada comunidad autónoma:

Andalucía: 955 54 50 60; Aragón: 061; Asturias: 112; Cantabria: 112 y 061; Castilla La Mancha: 900 122 112; Castilla y León: 900 222 000; Cataluña: 061; Ceuta: 900 720 692; Comunidad de Madrid: 900 102 112; Comunidad Valenciana: 900 300 555; Extremadura: 112;

Galicia: 900 400 116; Islas Baleares: 061; Islas Canarias: 900 11 20 61; La Rioja: 941 29 83 33; Melilla: 112; Murcia: 900 12 12 12; Navarra: 948 29 02 90 y País Vasco: 900 20 30 50.

El coronavirus obliga a suspender las fiestas por el Año Nuevo tailandés

Las autoridades de Tailandia han anunciado que el 'Songkran' no se celebrará este año como medida de precaución. La Administración Metropolitana de Bangkok (BMA, por sus siglas en inglés) ha prohibido la festividad prevista entre los días 13 y 15 de abril. El país ha registrado 50 casos de coronavirus y un muerto.

Sánchez anuncia un "plan de choque" para paliar el impacto económico

El presidente anunció que habrá una reunión interministerial cada miércoles –la primera dentro de dos días presidida por Carmen Calvo- y que para "reforzar la, ya de por sí, estrecha colaboración" con las comunidades autónomas habrá dos reuniones interterritoriales a la semana entre administraciones para tratar los efectos del coronavirus.

Ayuso convoca un Consejo extraordinario para analizar la situación

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid se reunirá esta tarde de manera extraordinaria para analizar la situación del coronavirus. Además, habrá una reunión con todos los portavoces de los grupos parlamentarios de la Cámara regional y posteriormente se celebrará una rueda de prensa.

Irán anuncia la liberación temporal de 70.000 presos por el coronavirus

Las autoridades iraníes han anunciado la liberación temporal de unos 70.000 reos para evitar la expansión del brote de coronavirus, que hasta la fecha ha dejado más de 200 muertos y más de 7.000 contagiados en el país. Ebrahim Raesi, jefe del aparato judicial, ha señalado que "los presos seguirán siendo liberados mientras ello no interfiera con la seguridad de la sociedad". Además, ha asegurado que "la prioridad son aquellas personas que tienen enfermedades previas".

La ministra de Educación descarta cerrar los colegios de momento

Isabel Celaá, la ministra de Educación, ha indicado que, de momento, no se contempla el cierre de los centros escolares a nivel general. En declaraciones recogidas por Europa Press, ha señalado que espera que "esto vaya como tiene que ir y que, finalmente, podamos contener el virus". Además, la dirigente ha recordado que el escenario actual es de contención.

55 trabajadores del Ayuntamiento de Barcelona, en aislamiento

Gemma Tarafa, concejal de Salud de Barcelona, ha informado de que hay un total de 55 trabajadores municipales aislados porque han mantenido contacto directo con dos empleados que han resultado positivos en coronavirus. La dirigente ha indicado que se está analizando caso por caso "y es probable que el aislamiento de algunas personas sea momentáneo".

Wall Street ha suspendido las cotizaciones en su apertura por la caída del mercado

La bolsa de valores estadounidense ha detenido las cotizaciones en su apertura tras sufrir una caída del 7%. Este desplome ha llevado a suspender durante 15 minutos su actividad, una medida de emergencia que se estableció tras la crisis de 2008 para atajar las situaciones de pánico.

Francia anuncia medidas de apoyo a las empresas

Bruno Le Maire, ministro de Economía y Finanzas de Francia, ha anunciado un paquete de medidas para apoyar a las empresas, cuya actividad se haya visto afectada por la epidemia del coronavirus, entre las que se encuentran el aplazamiento de las cotizaciones sociales y la reducción de los impuestos directos. En este sentido, el dirigente galo ha reconocido que la propagación del COVID-19 tendrá "un impacto severo en la economía" del país.

El plan se produce, según recoge Europa Press, tras las reducciones ya realizadas por la compañía aérea en los últimos días como consecuencia de la disminución de pasajeros debido al aumento del número de restricciones y a la menor propensión de los viajeros a la circulación. Hasta el 3 de abril, Alitalia operará sólo los servicios nacionales desde el aeropuerto de Milán Linate, con lo que se reducirá el número de vuelos en las rutas nacionales, mientras que los servicios en las rutas internacionales se garantizarán a través del aeropuerto de Roma Fiumicino.

Alitalia suspende los vuelos internacionales desde Milán

Alitalia suspenderá desde este lunes todos sus vuelos internacionales desde los aeropuertos de Milán y solo seguirá operando los nacionales desde Milán Linate, pero con una reducción de las frecuencias, anunció en un comunicado. Tras el decreto del Gobierno italiano que incluye nuevas medidas para la contención del brote de Coronavirus, la aerolínea ha puesto en marcha un plan para reorganizar los vuelos hacia y desde los aeropuertos de Milán (Linate y Malpensa) y Venecia.

Ayuso convoca un Consejo de Gobierno extraordinario por el coronavirus

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha convocado un Consejo de Gobierno extraordinario, este lunes a las 17:00 horas, y una rueda de prensa posterior para explicar cómo van a abordar la situación del coronavirus en la región. "Es prudente dar información puntual a los ciudadanos y mantenerles informados", ha señalado la dirigente madrileña, en declaraciones a los medios, en la clausura de la Asamblea General de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos.

Nuevo balance de los casos confirmados en España

Continúan confirmándose nuevos casos de coronavirus en nuestro país, que han alcanzado los 1.023 y se distribuyen de la siguiente forma:

ANDALUCÍA: 54

ARAGÓN: 30

ASTURIAS: 7

BALEARES: 11

CANARIAS: 22

CANTABRIA: 12

CASTILLA-LA MANCHA: 26

CASTILLA Y LEÓN: 23

CATALUÑA: 75

COMUNIDAD VALENCIANA: 44

EXTREMADURA: 7

GALICIA: 6

MADRID: 469

MURCIA: 4

NAVARRA: 3

PAÍS VASCO: 149

LA RIOJA: 81

Collboni se pronuncia tras conocerse que se encuentra aislado

Jaume Collboni, teniente de alcalde de Barcelona, se acaba de pronunciar en redes sociales tras conocerse que se encuentra en aislamiento domiciliario preventivo por el coronavirus. En su cuenta de Twitter ha agradecido "el interés" y ha asegurado que se encuentra "perfectamente y siguiendo las instrucciones de Salud Pública". Además, ha mandado un "mensaje de tranquilidad y confianza en las autoridades sanitarias".

Un colegio en Oviedo suspende las clases tras detectar un nuevo caso

La Consejería de Salud de Asturias ha informado de que está investigando un caso de coronavirus relacionado con un centro educativo de Oviedo. Así, el Servicio de Vigilancia Epidemiológica se ha puesto en contacto con la dirección del colegio para suspender las clases hasta aclarar cuál es la cadena de transmisión. Una vez se realice el estudio, la dirección informará al alumnado y a sus familias.

Por su parte, el secretario general de la Comisión Política y Legal del Partido Comunista de China (PCCh), Chen Yixin, ha instado a no bajar la guardia ante el descenso de los nuevos casos en el país. "No debemos reducir la vigilancia contra la epidemia ni los requisitos de prevención y control", manifestó Chen, e instó a "seguir siendo prudentes" y no dejarse afectar por el llamado "cansancio de la guerra".

China pronostica que la epidemia durará al menos hasta junio

El jefe del equipo médico de expertos chino, Zhong Nanshan, ha asegurado que la epidemia durará a nivel global al menos hasta junio, mientras los nuevos casos en el país asiático continuaron bajando, aunque las autoridades instaron a no relajar las estrictas medidas de prevención y control impuestas en el país. "Se debe prestar especial atención a viajeros procedentes de otros países afectados severamente por la epidemia de coronavirus y someterlos a cuarentena, si es necesario", ha añadido Zhong Nanshan.

Abascal pide asesoramiento médico tras reunirse con Ted Cruz, en cuarentena por coronavirus

Vox estudia medidas después de que su líder, Santiago Abascal, haya estado en contacto con el senador estadounidense Ted Cruz, ahora en cuarentena tras haber estrechado la mano y haber estado conversando con un hombre que dio positivo por coronavirus. Ese hombre contagiado asistía a la conferencia anual del Comité de Acción Política Conservadora (CPAC) en Washington, simposio al que acudieron también el líder de Vox junto a Iván Espinosa de los Monteros y donde se reunió con Cruz.

En este sentido, la consellera Ana Barceló también ha indicado que, hasta el momento, se han realizado un total de 1.334 pruebas con resultado negativo, y el teléfono 900 300 555, ha atendido 7.769 llamadas desde su puesta en marcha. De todas ellas, el 34% han sido para solicitar información general, el 51% de personas con síntomas que no cumplen los criterios epidemiológicos y solo el 5% corresponde a pacientes que sí cumplen estos criterios.

La Comunidad Valenciana anuncia cuatro nuevos casos

La consellera de Salud Pública y Sanidad Universal de la Comunitat Valenciana ha confirmado cuatro nuevos de coronavirus en la región. Dos de ellos se han registrado en la provincia de Valencia y corresponden a un hombre (caso importado) y a una mujer que es contacto de un paciente que dio positivo anteriormente. El tercer caso se ha dado en la provincia de Castellón y es una mujer cuyo caso también es importado. Mientras que el cuarto ha dado positivo en la provincia de Alicante y es contacto de un caso anterior.

El coronavirus llega también a la prisión de Alhaurín de la Torre, en Málaga

Fuentes penitenciarias de Alhaurín de la Torre, en Málaga, han confirmado también nos confirman un caso positivo y otros cuatro sospechosos de coronavirus en este centro. Este nuevo caso se trata de un reo interno que presenta fiebre y que en febrero estuvo en Verona. Los otros cuatro sospechosos tuvieron contacto con el positivo y presentan síntomas y permanecen aislados.

Pedro Sánchez: "El Gobierno se ha guiado por la evidencia científica"

El presidente del Gobierno está ofreciendo unas declaraciones sobre la evolución del brote de coronavirus en nuestro país. Así, ha indicado que "el Ejecutivo siempre se ha guiado por la evidencia científica y liderando una coordinación efectiva". Además, ha insistido en recordar que "disponemos de un de los mejores sistemas sanitarios del mundo".

España detecta 999 casos de coronavirus

En estos momentos, en nuestro país se han contabilizado 999 positivos en coronavirus, distribuidos en las comunidades autónomas de la siguiente manera:

ANDALUCÍA: 54

ARAGÓN: 13

ASTURIAS: 7

BALEARES: 11

CANARIAS: 22

CANTABRIA: 12

CASTILLA-LA MANCHA: 26

CASTILLA Y LEÓN: 23

CATALUÑA: 75

COMUNIDAD VALENCIANA: 37

EXTRAMDURA: 7

GALICIA: 6

MADRID: 469

MURCIA: 4

NAVARRA: 3

PAÍS VASCO: 149

LA RIOJA: 81

Urkullu presidirá esta tarde la reunión de seguimiento

El Lehendakari Íñigo Urkullu presidirá a las 16:00 horas la reunión de coordinación interinstitucional para el seguimiento y coordinación de las actuaciones dirigidas a abordar el coronavirus en País Vasco. En este encuentro participarán consejeros del gobierno vasco, diputados de Políticas Sociales, diputados de Cultura y Deportes y EUDEL, la asociación de municipios vascos.

Jaume Collboni y otros dos concejales de Barcelona, en cuarentena

El teniente de alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, y los concejales Jordi Martí y Montserrat Ballarín, se encuentran en aislamiento preventivo en su domicilio tras activarse el protocolo en el Ayuntamiento por dos casos positivos de coronavirus en trabajadores del Consistorio. Este protocolo se ha activado tras detectar sendos casos en dos trabajadores municipales.

Fernando Simón: "En el País Vasco se barajan medidas importantes"

En País Vasco se han registrado 149 casos de coronavirus y se ha procedido al cierre de tres centros escolares. Así, Fernando Simón ha indicado que en este caso el foco más importante es el de Haro se "barajan tomar medidas importantes para restringir la transmisión" del virus. Lo mismo ocurrirá con la Comunidad de Madrid, donde se reunirán los expertos para estudiar "nuevas medidas".

100.000 personas aisladas en las ciudades portuguesas de Felgueiras y Lousada

Unas 100.000 no podrán salir de las ciudades portuguesas de Felgueiras y Lousada debido al brote de coronavirus. El país luso ha confirmado 28 positivos en el virus y el presidente se ha puesto en aislamiento domiciliario tras recibir la visita de los alumnos de un colegio que ha detectado un caso.

Francia y Alemania prohíben las concentraciones

Francia y Alemania continúan tomando medidas más restrictivas para evitar que el coronavirus siga propagándose por los dos países. Así, el Gobierno galo ha anunciado que se prohibirán las concentraciones de mil personas, salvo las que consideren "útiles", como las manifestaciones o los traslados en el transporte público. Mientras, el ministro de Sanidad alemán ha recomendado cancelar todos los actos que congreguen a más de mil asistentes.

Calvo reconoce el impacto del coronavirus en nuestra economía

La vicepresidenta primera del Gobierno ha reconocido que el Ejecutivo está "haciendo cálculos" para hacer frente a la evolución del coronavirus, que está haciendo "daño" a la economía española. "Es evidente que esta situación se alarga y tenemos una gran parte del PIB centrada en el turismo", ha señalado en declaraciones a 'RNE'. Además, ha indicado que "nuestra economía funciona, pero estamos atravesando una situación complicada. Vamos a ver como se comportan las economías de nuestro entorno".

Salut se reúne con el Barça para decidir si el partido contra el Nápoles es a puerta cerrada

La Conselleria de Salut se reunirá con el Barça para tomar una decisión sobre el partido frente al Nápoles que se disputa el próximo 18 de marzo. En este encuentro analizarán la posibilidad de celebrarlo a puerta cerrada, como ha recomendado el Ministerio de Sanidad.

Las hijas de los reyes asisten al colegio a pesar del caso confirmado en el centro

La princesa Leonor y la infanta Sofía, han asistido a clase después de que la Comunidad de Madrid confirmara el pasado sábado que un alumno del centro se había contagiado por coronavirus. Las hijas de los reyes han llegado al colegio en un coche conducido por un escolta que ha entrado directamente al aparcamiento del centro. De acuerdo con las indicaciones de la Consejería de Sanidad, el centro mantiene su actividad escolar con las medidas de prevención establecidas.

Balance de afectados: más de 670 contagiados y 17 fallecimientos

Las autoridades sanitarias de nuestro país han detectado más de 670 casos de coronavirus en todas las comunidades autónomas, así como el fallecimiento de 17 personas con esta infección. Hasta ayer, Murcia era la única región en la que no se había confirmado ningún positivo, pero ya ha contabilizado dos, el de una joven y el de un menor de cinco meses.

Además, han señalado que no se dispone para el almacenamiento de las boquillas de un adecuado recipiente contenedor que cumpla con los requerimientos de seguridad, al tiempo que la toma de muestras biológicas y realización de pruebas etilométricas se realiza a una distancia inferior a un metro. La petición la hacen además extensible a las Jefaturas de Protección Ciudadana dado que también acuden a accidentes de tráfico, realizan controles de alcoholemia, documentación y practican detenciones.

Así lo ha pedido la central sindical en un un escrito remitido al jefe de la Ertzaintza, Josu Bujanda, en el que se señala que la expansión del coronavirus es "un hecho inevitable", de tal forma que pese a los "protocolos fijados y la disposición de equipos de protección individual el propio personal de sanidad contrae la enfermedad". "Dada la situación existente, ertzainas de las Unidades Territoriales de Tráfico trasladan la posibilidad de solicitar a la Jefatura de Tráfico y Protección Ciudadana la supresión de los controles de alcohol y drogas al efecto de evitar o reducir cualquier posibilidad de contagio por la manipulación de las boquillas, alcoholímetros y test de drogas con sus respectivos restos biológicos", señalan.

Los ertzainas quieren dejar de hacer controles de alcohol y drogas por el coronavirus

El sindicato Esan de la Ertzaintza ha pedido que, a causa del coronavirus, se supriman temporalmente los controles de alcohol y drogas por la manipulación de las boquillas, alcoholímetros y test de drogas al efecto de "reducir el rango de exposición y posibilidad de contagio" de los ertzainas.

En cuanto al alumno de la Universidad de Málaga, se trata de un estudiante de la Facultad de Medicina que había realizado un viaje reciente a una zona de riesgo. Al presentar síntomas a su regreso, siguió las recomendaciones sanitarias establecidas y no asistió a sus clases y actividades docentes programadas. Desde el primer momento se recupera en su domicilio y presenta una sintomatología leve.

En el primer caso, el consistorio ha informado de que se trata de un empleado de 54 años que no acude a su puesto de trabajo desde el pasado 25 de febrero al encontrarse indispuesto. Su estado de salud es bueno y se encuentra aislado en su domicilio con una evolución favorable. Además, su familia no presenta síntomas. El trabajador no está adscrito a atención al público y la planta donde se encuentra su mesa fue desinfectada este domingo por una empresa especializada certificada.

Además, en este vídeo nos han explicado que un trabajador no podrá ser despedido en caso de que necesite realizar una cuarentena, ya que se encontraría en una situación de incapacidad temporal, una causa que no justifica el despido. En caso de que se produzca el cierre del colegio de un hijo, lo único que puede hacer el trabajador es o bien pedir una reducción de jornada o solicitar una excedencia voluntaria por el tiempo que dure esa situación crítica.

¿Puedes faltar al trabajo si cierran el colegio de tu hijo?

Dos expertas en relaciones laborales nos han explicado los efectos que puede tener el brote de coronavirus en las empresas y cómo pueden protegerse los trabajadores. En caso de que un paciente tenga que hacer cuarentena domiciliaria de forma preventiva se tratará su caso como cualquier otra baja por enfermedad: el trabajador no cobrará retribución durante los tres primeros días, entre el cuatro y el 21 cobrará un 60% de la base reguladora y, a partir de entonces, el 75%.

El seguimiento telefónico de estos pacientes se realizará una vez al día por enfermería para valorar su situación clínica. Se le indicará al paciente la medición de la temperatura corporal dos veces al día, pautas de cuidados y de identificación de su estado de salud. Durante los fines de semana y festivos, el seguimiento telefónico se llevará a cabo por el SUMMA112 en zona urbana y por los Servicios de Atención Rural en las zonas rurales.

En caso de que el estado clínico del paciente así lo requiera, el seguimiento telefónico contará con el apoyo del médico de familia del paciente. Esta iniciativa se contempla en el 'Procedimiento de actuación ante casos en investigación probables o confirmados de COVID-19 en Atención Primaria', que ha puesto en marcha la Gerencia Asistencial de Atención Primaria para reforzar la atención frente al coronavirus desde los centros de salud madrileños. El documento ya se ha distribuido a los profesionales de Atención Primaria.

Madrid realizará un seguimiento telefónico a los pacientes en aislamiento domiciliario

Los servicios médicos de los centros de salud de la Comunidad de Madrid realizarán a partir de este lunes seguimiento telefónico a los casos positivos por coronavirus que se encuentren en aislamiento domiciliario con síntomas leves, según ha informado la Consejería de Sanidad en un comunicado.

Alemania acuerda medidas para paliar los efectos del coronavirus en la empresas

El Gobierno alemán ha aprobado un paquete de ayudas para paliar los efectos del coronavirus en las empresas, ante las previsibles consecuencias de la epidemia en el ámbito económico. Así, Angela Merkel ha decidido articular los mecanismos para facilitar el trabajo a jornada reducida. La Oficina Federal de Empleo asumirá un 60 % del sueldo neto que dejen de percibir los empleados de las empresas que deban recurrir a la reducción de la jornada laboral. Con ello se pretende evitar que se produzcan despidos masivos o reducciones de plantilla.

Zapatero: "Vamos a tener un tiempo de dificultades, el impacto económico es claro"

El expresidente José Luis Rodríguez Zapatero ha reconocido que "vamos a tener un tiempo de dificultades porque el impacto económico" de la evolución del coronavirus "es claro". Por ello, ha indicado, "va a ser necesaria una respuesta coordinada desde la Unión Europea y la Cumbre del G20".

En Singapur, la bolsa de valores ha perdido 124,22 puntos, el 4,20%, y el indicador compuesto Straits Times abrió con 2.836,76 unidades. En Indonesia, la plaza de Yakarta ha caído 181,09 puntos, el 3,29%, y el índice JCI ha empezado con 5.317,45 puntos. En Malasia, la Bolsa de Kuala Lumpur ha retrocedido 51,10 unidades, el 3,45%, y el selectivo KLCI ha comenzado con 1.432,00 puntos.

Y las bolsas del sudeste asiático abren con un desplome generalizado

Los principales mercados de valores del sudeste asiático han abierto la jornada con fuertes pérdidas ocasionadas por el temor a una expansión del COVID-19, así como por el desplome del precio del petróleo. El parqué de Bangkok encabezó los números rojos con una caída del 6,73% al inicio de las negociaciones, unas pérdidas que también fueron especialmente pronunciadas en las plazas de Filipinas y Vietnam.

El coronavirus sigue golpeando a la economía: el precio del crudo se hunde

El precio del crudo Brent, el de referencia en Europa, se hundía en el inicio de la sesión de este lunes un 26,31 %, hasta situarse en 33,36 dólares, un nivel en el que no cotizaba desde febrero de 2016. Según los datos reflejados por Bloomberg para el mercado de futuros, la cotización del precio del crudo se desplomaba después de que la alianza entre la OPEP, Rusia y otros nueve productores petroleros fracasara el pasado viernes en Viena, por primera vez desde que se fraguara en 2016, al no lograr un compromiso sobre un nuevo recorte de la oferta conjunta de crudo.

El ministro de Sanidad asegura que en Haro no hay cuarentena, sino "personas aisladas"

Salvador Illa, ministro de Sanidad, ha indicado en una entrevista en 'COPE' que en la localidad riojana de Haro no hay una cuarentena generalizada por el coronavirus, sino "personas aisladas". "No hay cuarentena, hay un grupo importante de personas sometidas a un proceso de vigilancia y aislamiento, en algún caso concreto ha habido que tomar medidas adicionales pero cuarentena generalizada ni en la ciudad ni en parte", ha indicado.

"Al finalizar el acto se hizo fotografía con alumnos y profesores y los felicitó uno a uno", ha explicado la Presidencia lusa en un comunicado, en el que también ha indicado que "pese a no tener ningún síntoma vírico, el presidente ha decidido cancelar toda su actividad pública que incluía actos con un elevado número de portugueses". El dirigente será sometido hoy a la prueba del COVID-19 y el resultado se hará público en la propia página del Gobierno.

El presidente de Portugal, en aislamiento domiciliario por el coronavirus

Marcelo Rebelo de Sousa, presidente de Portugal, ha decidido iniciar el aislamiento domiciliario de manera voluntaria, suspendiendo la agenda oficial durante dos semanas. El dirigente ha tomado esta decisión después de que un grupo de estudiantes, compañeros de un infectado por coronavirus, visitara el Palacio de Belém.

Cierran los colegios de Labastida por la propagación del coronavirus

Laura Pérez, alcaldesa de Labastida, en Álava, ha confirmado en 'RNE' el cierre de los dos colegios del municipio para intentar frenar la expansión del coronavirus. El Gobierno vasco, ha indicado la regidora, será el que decida cuántos días permanecerán cerrados los centros. Recordamos que esta región es la segunda más afectada con más de 100 casos.

El mundo del deporte pide "soluciones a las autoridades" por el coronavirus

La organización del Masters 1000 de Indian Wells ha suspendido el torneo, que iba a comenzar este miércoles, para evitar la propagación y contagio del coronavirus. Tras esta nueva cancelación en el mundo del deporte, Rafa Nadal ha pedido "soluciones a las autoridades", asegurando que se encuentra "muy triste por todo lo que está sucediendo en el mundo" con la propagación del virus.

Un bebé de cinco meses procedente de Madrid, segundo caso de coronavirus en Murcia

Un bebé de cinco meses procedente de Madrid es el segundo caso de coronavirus confirmado en la región de Murcia, después de que este domingo haya sido detectado el primero, una mujer de 27 años que viajó hace una semana también a la capital española. Así lo ha indicado la Consejería de Salud de la Región de Murcia en redes sociales. "Confirmado el segundo caso de coronavirus en la Región de Murcia. Un bebé de cinco meses también procedente de Madrid con síntomas leves", señalan en el escrito.

Además, Salud Pública ha ordenado "retirar de la actividad con estos pacientes a profesionales que presenten sintomatología respiratoria" y ha recordado que la medida preventiva fundamental es reforzar las medidas de higiene básicas de carácter general. En este sentido, ha destacado que "la higiene de manos es la principal medida para controlar la infección".

La Comunidad de Madrid limita las visitas a las residencias para disminuir el riesgo de infección

La Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad ha enviado una instrucción a todas las residencias de la Comunidad de Madrid, públicas y privadas, con el objetivo de "disminuir el riesgo de infección entre los residentes". Así, se limitan las visitas a las "estrictamente necesarias" y "no se permitirán visitas de personas con sintomatología respiratoria, como tos o dificultad respiratoria".

El Gobierno refuerza el seguimiento del coronavirus para frenar los contagios

Pedro Sánchez asistirá este lunes en el Ministerio de Sanidad a la Comisión de Seguimiento para tener información sobre la evolución del virus. Y es que, el Gobierno ha acordado reforzar los mecanismos de seguimiento y coordinación para combatir los contagios, mientras que el Ministerio de Transportes evalúa la posibilidad de poner en marcha nuevas medidas extraordinarias relacionadas con el transporte de viajeros y orientadas a contenerlos, según explicó este domingo el ministro José Luis Ábalo.