NO HA DURADO EN EL CARGO NI UN MES

Crisis en el gobierno de Trump: dimite el asesor de Seguridad Nacional por mentir sobre sus conversaciones con Rusia

El asesor de Seguridad Nacional de Trump, Michael Flynn, ha dimitido después de que saliera a la luz que había mentido al vicepresidente y a otros altos cargos de laCasa Blanca sobre una conversación con el embajador ruso. Flynn, que ha durado en el cargo menos de un mes, ha estado recientemente en el punto de mira desde que se conoció que había mantenido contactos con el embajador ruso en EEUU, Sergei Kisliak.

Michael Flynn, exasesor de seguridad nacional de Trump

Michael Flynn, asesor de seguridad nacional del presidente de EEUU, Donald Trump, ha dimitido tras el escándalo generado a raíz de sus conversaciones con el Kremlin, de las que no informó a altos cargos de la Casa Blanca.

"Desafortunadamente, por el ritmo de los acontecimientos, informé inadvertidamente con información incompleta al vicepresidente (Mike Pence) y a otros sobre mis llamadas con el embajador ruso (en Washington, Sergey Kislyak)", ha reconocido Flynn en su carta de dimisión.

Donald Trump en una imagen de archivo
El consejero de Asuntos Internacionales iraní avisa a Trump: EEUU sufriría una derrota sin precedentes en caso de emprender una guerra contra IránlaSexta.com

En esas conversaciones, que se desarrollaron antes de que Trump accediera al poder el pasado 20 de enero y que interceptó el FBI, Flynn habló de las sanciones contra el Kremlin por la presunta injerencia de Rusia en las elecciones de noviembre pasado a la Casa Blanca impuestas por el expresidente Barack Obama.

Flynn habría mentido a Pence y a otros funcionarios sobre el contenido de las llamadas al asegurarles que no había hablado con Kislyak sobre las sanciones, una desinformación que llevó al vicepresidente a negar en los medios hace un mes tales contactos.

Frame 84.946525 de: USA NORTE
laSexta habla sobre inmigración con Carlos y Áurea, un matrimonio latino que representa a la América dividida por el apoyo a Trump: "Si vienen legalmente, no hay problema"laSexta.com

En su carta de dimisión, Flynn ha defendido que las conversaciones "son una práctica estandarizada en cualquier transición de tal magnitud", y que tenían el fin de "facilitar una transición fluida y empezar a construir una relación necesaria entre el presidente, sus asesores y líderes extranjeros".

A Flynn siempre le rodeó la polémica, ya que incluso antes de su nombramiento, durante la campaña electoral, utilizó las redes sociales para difundir noticias falsas publicadas en portales de extrema derecha sobre presuntos delitos cometidos por la demócrata Hillary Clinton.

Frame 93.921553 de: EDWARD
Edward relata a laSexta su temor ante el discurso antiinmigración de Trump: "Ha abierto viejas heridas"laSexta.com