Última hora

Guerra de Israel y Hamás en Gaza, en directo | Israel reitera que la guerra "podría acabar mañana" si Hamás entrega rehenes y deja las armas

La viceministra israelí de Exteriores, Sharen Heskel, ha insistido este martes en que la guerra en la Franja de Gaza "podría acabar mañana" si la organización islamista Hamás entrega los 59 rehenes que todavía retiene y deja las armas.

Dos hombres palestinos revisan una zona derruida tras el ataque de Israel en la ciudad de Gaza el 21 de abril de 2025.Varios palestinos revisan la zona tras el ataque de Israel en la ciudad de Gaza el 21 de abril de 2025.Agencia AP

Israel reitera que la guerra "podría acabar mañana" si Hamás entrega rehenes y deja las armas

La viceministra israelí de Exteriores, Sharen Heskel, insistió este martes en una rueda de prensa en que la guerra en la Franja de Gaza "podría acabar mañana" si la organización islamista Hamás entrega los 59 rehenes que todavía retiene y deja las armas.

"El único responsable de esta guerra es Hamás. Son una organización terrorista cuyo objetivo es la muerte, la guerra y la destrucción. La guerra podría acabar mañana si Hamás entrega a todos los rehenes y deja las armas. Ellos son los que causan el sufrimiento de los gazatíes", aseveró la viceministra israelí.

Heskel aseguró que por parte del Gobierno israelí "ha habido varios intentos serios de acabar con la guerra" a través de tres propuestas de acuerdo de alto el fuego que -dijo- "han puesto encima de la mesa" junto a Estados Unidos en estas últimas semanas, y que reprochó al grupo palestino "haber rechazado".

Ascienden a más de 51.250 los muertos y cerca de 117.000 los heridos por la ofensiva contra Gaza

Las autoridades de la Franja de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han elevado este martes a más de 51.250 los muertos y a cerca de 117.000 los heridos por la ofensiva desatada por Israel contra el enclave tras los ataques del 7 de octubre de 2023.

El Ministerio de Sanidad gazatí ha señalado en un comunicado que durante las últimas 24 horas se han confirmado 26 fallecidos y 60 heridos, lo que eleva los totales a 51.266 muertos y 116.991 heridos, incluidos 1.890 "mártires" y 4.950 heridos desde el 18 de marzo, cuando Israel rompió el alto el fuego pactado en enero y reinició sus ataques.

Sin embargo, ha resaltado que "aún hay víctimas bajo los escombros y tiradas en las calles, dado que las ambulancias y los equipos de Protección Civil no pueden llegar a ellos" a causa de los ataques de las tropas israelíes, por lo que se teme que la cifra de víctimas sea superior.

Muere un miembro de un grupo islamista en un ataque israelí contra el centro del Líbano

Un miembro del grupo islamista libanés Jamaa al Islamiya, aliado del movimiento palestino Hamás, murió este martes en el bombardeo de un dron israelí contra la aldea de Baawerta, en el centro del Líbano, en uno de los ataques más alejados de la frontera común en casi cinco meses de alto el fuego.

Un avión no tripulado israelí disparó a primera hora de la mañana contra un coche mientras circulaba por una carretera de la localidad, lo que provocó un incendio en el interior del vehículo y causó la muerte de uno de sus ocupantes, informó la Defensa Civil libanesa en un comunicado.

Egipto y Catar entregan a Hamás nueva propuesta para alto el fuego en Gaza

Egipto y Catar, claves mediadores entre Israel y Hamás, han entregado al grupo islamista palestino una nueva propuesta para una tregua en Gaza que incluye un alto al fuego "de entre 5 y 7 años" y la liberación de todos los rehenes a cambio de la excarcelación de presos palestinos en Israel.

Según informó este martes a EFE una fuente de Hamás, el nuevo plan egipcio-catarí "incluye también la retirada del Ejército israelí de Gaza y la reconstrucción del enclave palestino con garantías internacionales".

La fuente indicó que el grupo palestino "ha recibido los detalles de la propuesta", y que "ha mostrado flexibilidad sin precedentes" respecto al nuevo plan. "Hamás ha expresado su voluntad de entregar el poder en Gaza a una entidad palestina, que podría ser la Autoridad (Nacional) Palestina o un nuevo organismo administrativo", añadió, sin dar a conocer más detalles.

Israel destruye excavadoras, camiones de agua y de basura de diferentes puntos de Gaza

El Ejército israelí destruyó esta madrugada una veintena de excavadoras y varios camiones de transporte de agua, de aguas residuales y de basura de un garaje municipal en Yabalía (norte), una empresa de construcción de Ciudad de Gaza (norte) y Jan Yunis (sur).

En Yabalía, el Ejército israelí atacó el garaje municipal de Al Nazla, donde destruyó una decena de excavadoras, según comprobó EFE, nueve de ellas donadas por Egipto para levantar los escombros causados por el efecto de los 16 meses de ataques israelíes que han devastado el enclave palestino. También destruyó un camión cisterna de transporte de agua, uno recolector y otro compactador de aguas residuales, así como un camión de basura y uno de transporte de combustible.

Últimas palabras del papa Francisco I sobre Gaza

Durante su última aparición el Domingo de Ramos, el papa Francisco I puso su pensamiento en Gaza. En sus últimas palabras al mundo como líder de la Iglesia católica, el papa pidió la paz en la Franja de Gaza.

Una vez más lanzó un llamamiento a todas las partes implicadas pidiendo el cese del fuego en Gaza, "que se liberen los rehenes y se preste ayuda a la gente" dijo. Del mismo modo aprovechó para pedir que no se produzca el rearme promovido por las últimas políticas de Donald Trump.

Por escrito y con el maestro de ceremonias Diego Ravelli como altavoz, el papa añadió: "Me siento cercano al sufrimiento de los cristianos en Palestina y en Israel, así como a todo el pueblo israelí y a todo el pueblo palestino".

Hoy, los palestinos cristianos que resisten en Gaza rezan por su alma.

Hamás despide al papa Francisco : "Un firme defensor de los derechos del pueblo palestino"

El grupo islamista Hamás se une a las condolencias por la muerte del papa Francisco I durante el día de ayer.

Desde el partido destacan de Francisco I que "fue un firme defensor de los derechos legítimos del pueblo palestino, especialmente en su inquebrantable postura contra la guerra y los actos de genocidio perpetrados contra nuestro pueblo en Gaza en los últimos meses". Así lo ha expresado Basem Naim, miembro de Hamás, a través de un comunicado, en el que también indica que "hoy, el mundo está de luto por el fallecimiento de una destacada figura religiosa mundial, su santidad el papa Francisco, sumo pontífice de la Iglesia católica romana, que dedicó su papado a fomentar el diálogo interreligioso y a promover la paz en todo el planeta". El representante de Hamás aseguró que la muerte de "una figura tan importante y comprometida deja un profundo vacío que será difícil llenar".

Cristianos palestinos rezan en la Iglesia de la Sagrada Familia de Gaza. tras la muerte del papa Francisco.Cristianos palestinos rezan en Gaza tras la muerte del papa Francisco.Agencia AP

Nuevos ataques que se suman a la lista de Netanyahu

Ya son más de 51.200 las víctimas mortales en Gaza a causa de los ataques de Israel sobre el territorio palestino. El conflicto entre Israel y Hamás no ha terminado, intensificando su crudeza desde el ataque del 7 de octubre de 2023.

Desde que Benjamin Netanyahu rompiera el alto al fuego de manera unilateral el 18 de marzo de 2025, son 1.800 los fallecidos que se suman al total. El propio Netanyahu insiste en que no cesará sus ataques, el fin de la guerra aún no entra en sus planes.

Al menos una veintena de muertos en los ataques de Israel contra Gaza desde anoche

Al menos una veintena de personas han muerto y decenas más han resultado heridas tras los ataques israelíes contra la Franja de Gaza desde anoche, confirmaron a EFE fuentes médicas del enclave. De los fallecidos, al menos nueve perdieron la vida en un ataque contra una casa en el centro de la localidad de Jan Yunis, en el sur de la Franja.

La Defensa Civil gazatí dijo esta madrugada en su canal de Telegram que sus equipos seguían buscando desaparecidos entre los escombros de la casa. El resto murieron en ataques contra la Ciudad de Gaza y contra las localidades del norte del territorio.

Dos hombres palestinos revisan una zona derruida tras el ataque de Israel en la ciudad de Gaza el 21 de abril de 2025.Varios palestinos revisan la zona tras el ataque de Israel en la ciudad de Gaza el 21 de abril de 2025.Agencia AP

Según la agencia oficial de noticias palestina, Wafa, que cita a sus corresponsales sobre el terreno, al menos cinco palestinos murieron, incluidos un menor y una mujer, en un ataque aéreo contra una tienda de campaña para desplazados en el campamento de refugiados de Yabalia, en el norte gazatí. Además, la aviación israelí bombardeó una residencia familiar al oeste de Ciudad de Gaza, matando a varias personas, según la agencia.