"Para hacer frente a este reto sin precedentes"

España y otros cinco países europeos advierten a Rusia de que reforzarán su apoyo a Ucrania

¿Cómo lo han hecho? Los ministros de Asuntos Exteriores de Francia, Alemania, Italia, Polonia, España y Reino Unido han suscrito un comunicado en el que han ratificado que intensificarán "su apoyo militar, económico y financiero a Ucrania".

Ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel AlbaresEspaña y otros cinco países europeos advierten a Rusia de que reforzarán su apoyo a UcraniaEuropa Press

Los ministros de Asuntos Exteriores de Francia, Alemania, Italia, Polonia, España y Reino Unido, se han reunido este martes y han suscrito un comunicado conjunto en el que han advertido a la Federación Rusa de que intensificarán su "apoyo militar, económico y financiero a Ucrania".

Los seis países han asegurado en el comunicado ser conscientes de que "nuestra seguridad común se enfrenta a los mayores desafíos que hayamos presenciado en nuestras vidas", debido a que "Rusia está atacando sistemáticamente la arquitectura de seguridad europea".

También han denunciado que, durante los últimos 1.000 días, en su guerra de agresión contra Ucrania, "Rusia ha asesinado a varios miles de personas y ha violado repetidamente el derecho internacional". También han considerado que "el temerario revisionismo de Rusia" y su "constante negativa a detener la agresión" y entablar conversaciones para el alto el fuego "suponen un desafío para la paz, la libertad y la prosperidad en el continente europeo y en el espacio transatlántico".

De igual forma, han señalado que Rusia depende cada vez más de socios como Irán y Corea del Norte "para mantener su guerra ilegal". Por ello, "para hacer frente a este reto sin precedentes", los firmantes han expresado su determinación "de permanecer unidos a nuestros socios europeos y transatlánticos para pensar y actuar a lo grande en materia de seguridad europea". Debido a lo expuesto, los seis países han reafirmado "el papel duradero de una OTAN fuerte y unida como piedra angular de la defensa y la seguridad europeas".

MÁS DEL 2% DEL PIB

Asimismo, se comprometen a fortalecer la Alianza Atlántica "incrementando nuestro gasto en seguridad y defensa", que, en muchos casos, hará necesario "un gasto superior al 2 % del PIB". En concreto, se comprometieron a invertir en sus capacidades militares críticas, "incluida la defensa aérea, los ataques de gran precisión, los drones y la logística integrada, así como en infraestructuras críticas y ciberdefensa".

Y sobre Ucrania, han destacado que intensificarán “aún más” su “apoyo militar, económico y financiero a Ucrania, al tiempo que acogemos con satisfacción el préstamo de 50.000 millones de dólares del G7 para garantizar que Ucrania disponga de recursos suficientes para el próximo año”.

Finalmente, han expresado su apoyo "a una paz justa y duradera para Ucrania, basada en la Carta de las Naciones Unidas, y reafirmando que la paz solo puede negociarse con Ucrania, con los socios europeos, estadounidenses y del G7 a su lado". De igual modo, se comprometieron a asegurar que "el agresor asumirá las consecuencias, también financieras, de sus actos ilegales que violan las normas establecidas en la Carta de las Naciones Unidas".

Las más leídas

  1. Una niña latina de 11 años se suicida tras recibir amenazas de deportación por parte de otros alumnos en Texas
  2. Guerra Ucrania - Rusia | Trump asegura que el acuerdo con Ucrania sobre minerales está "bastante cerca" de cerrarse
  3. Grimes denuncia públicamente que Musk está ignorando la "crisis médica" de uno de sus hijos: "Es urgente, Elon"
  4. Última hora en Oriente Medio | La familia Bibas afirma que ya ha recibido los restos mortales de Shiri Bibas
  5. Trump advierte de que la Tercera Guerra Mundial "no está tan lejos" y su vicepresidente le contradice
  6. El papa "no está fuera de peligro" y seguirá ingresado toda la próxima semana hasta que cure su neumonía bilateral

Los vídeos más vistos

  1. Jocelynn, una niña de 11 años que decidió poner fin a su vida después de soportar meses de acoso escolar Video Una niña latina de 11 años se suicida tras recibir amenazas de deportación por parte de otros alumnos en Texas
  2. Pedro Rodríguez, a la izquierda; a la derecha, Putin y Trump Video Pedro Rodríguez: "EEUU desbarata el consenso de los últimos 80 años al validar la agresión de Putin a Ucrania"
  3. El presidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, en una imagen de archivo. Video Desmontando las mentiras de Trump: ni Ucrania empezó la guerra ni Estados Unidos ha puesto más dinero que Europa
  4. El Vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance Video EEUU no deja títere sin cabeza en Europa: insulta a los países de la UE y avisa de que Trump es el nuevo "sheriff" en el mundo
  5. 00073 Video Publican un vídeo de ejecuciones de soldados de Asad por rebeldes sirios
  6. Bannon Video Steve Bannon sigue los pasos de Elon Musk y hace el saludo nazi en un foro ultra del trumpismo
La Sexta Clave
Suscríbete a nuestraNEWSLETTER

Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación, S.A. tratará sus datos para enviarle esta newsletter. Para conocer cómo ejercer sus derechos en materia de privacidad, puede consultar la Política de Privacidad aplicable.