Falta saber cómo reaccionará Putin

La estrategia de Trump para acabar con la guerra en Ucrania: congelar los frentes y negociar

La estrategia se recoge en el informe 'Estados Unidos primero, Rusia y Ucrania después', redactado por el nuevo enviado especial para Ucrania y Rusia, Keith Kellog.

El presidente electo de EEUU, Donald Trump, durante un evento de campaña en Butler, Pensilvania.

El presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, quien asegurase que sería capaz de acabar con el pulso entre Zelenski y Putin en tan solo 24 horas, ya tiene una estrategia para este fin. Exactamente, es la que propone Keith Kellog, teniente general retirado y que acaba de ser nombrado como enviado especial para Ucrania y Rusia. Concretamente, consiste en congelar los frentes tal y como están y que los dos países se sienten a negociar. De esta manera, Ucrania perdería las regiones ocupadas por Rusia.

El nombramiento de Kellog no es casual, ya ocupó el puesto de jefe de gabinete del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca durante el primer mandato de Trump (2017-2021). Como tampoco es nueva la estrategia, de hecho, lleva meses sobre la mesa y está recogida en el informe 'Estados Unidos primero, Rusia y Ucrania después', que escribió el propio Kellog. Con ella pretenden condicionar el suministro de armas a Kyiv a cambio de forzar a Zelenski a negociar, no le dan otra opción.

Trump nunca ha negado su intención de acabar con el conflicto, pero la solución que propone es a su estilo, radical, y muy parecida a la que propuso durante su primer mandato para acabar con el conflicto palestino-israelí. El demócrata ha señalado en un comunicado que el teniente general "¡Estuvo conmigo desde el principio! Juntos lograremos la paz a través de la fuerza y haremos que Estados Unidos y el mundo vuelvan a estar seguros". Su nombramiento se produce después del segundo ataque con misiles ATACMS de fabricación estadounidense por parte de Ucrania.

Esta serie de medidas evidencia aún más el cambio de modelo y estilo que se va a producir en cuanto Trump ocupe su asiento en la Casa Blanca. Mientras que Biden fue el principal abanderado del suministro ilimitado y fondos para Ucrania, lo primero que hará Trump será recortarlo y forzar una negociación.

Sin embargo, el plan todavía no está en marcha y queda por ver cómo reaccionará Putin a esta oferta. El presidente ruso se encuentra de visita en Kazajistán, donde ha prometido ayuda a la república exsoviética para que construya su primera central nuclear.

Las más leídas

  1. Trump accede a suspender los aranceles a Canadá y México durante un mes tras hablar con Trudeau y Sheinbaum
  2. Un tiroteo en una escuela de Suecia deja al menos diez muertos y varios heridos
  3. China responde a Trump con aranceles del 10 al 15% a ciertos productos de EEUU
  4. Alerta en Santorini (Grecia) tras sufrir más de 200 terremotos submarinos en tres días
  5. El horror de la 'casa de las bestias': condenada una banda por años de violaciones y torturas a tres niños en Escocia
  6. Guerra en Oriente Medio, última hora | Netanyahu confía en que la ayuda de Trump haga avanzar la segunda fase del alto el fuego

Los vídeos más vistos

  1. A la izquierda, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum; a la derecha, el líder de EEUU, Donald Trump Video Trump accede a suspender los aranceles a México durante un mes tras hablar con Sheinbaum por teléfono
  2. El horror de la 'casa de las bestias': condenada una banda por años de violaciones y torturas a tres niños en Escocia Video El horror de la 'casa de las bestias': condenada una banda por años de violaciones y torturas a tres niños en Escocia
  3. Elon Musk, durante un mitin de Donald Trump Video Musk anuncia el cierre de la agencia de cooperación internacional de EEUU y plantea integrarla al Departamento de Estado
  4. Las fuerzas policiales están desplegadas en la Escuela Risbergska en Örebro Video Un tiroteo en una escuela de Suecia deja al menos cinco heridos
  5. Imagen procedente del vídeo del trágico accidente aéreo en Washington. Video El vídeo del momento del accidente entre un avión de pasajeros y un helicóptero militar en Washington, EEUU
  6. Alerta en Santorini (Grecia) tras sufrir más de 200 terremotos submarinos en sólo tres días Video Alerta en Santorini (Grecia) tras sufrir más de 200 terremotos submarinos en sólo tres días
La Sexta Clave
Suscríbete a nuestraNEWSLETTER

Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación, S.A. tratará sus datos para enviarle esta newsletter. Para conocer cómo ejercer sus derechos en materia de privacidad, puede consultar la Política de Privacidad aplicable.