Tregua arancelaria
Europa prepara aranceles a las grandes tecnológicas de EEUU si las negociaciones fracasan
Los detalles La presidenta de la Comisión Europea ha señalado que tienen preparadas "una amplia gama de contramedidas" en caso de que las negociaciones con Donald Trump "no sean fructíferas".

Resumen IA supervisado
Donald Trump ha ofrecido una tregua parcial de 90 días en la aplicación de aranceles, afectando únicamente a países que no han tomado represalias contra su plan arancelario. Sin embargo, el arancel base del 10% se mantiene. Esta decisión ha llevado a la Unión Europea a detener la implementación de aranceles del 25% sobre productos estadounidenses. Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, ha declarado que aprovecharán esta pausa para buscar un acuerdo equilibrado, aunque preparan medidas de represalia si las negociaciones fracasan.
* Resumen supervisado por periodistas.
Donald Trump ha cedido a la presión ofreciendo una tregua parcial de 90 días en la aplicación de aranceles de manera inmediata a aquellos países que no han tomado represalias comerciales contra su plan arancelario y han buscado una solución negociada. Ahora, esta es una paz a medias porque el arancel base del 10%, que ya entró en vigor, se mantiene para todos los países.
Un cambio de rumbo a modo de respuesta a la presión de los mercados que ha provocado que la Unión Europea también decida parar y no poner en marcha los aranceles del 25% sobre una amplia gama de productos estadounidenses con los que quería responder a los que Estados Unidos
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha explicado a 'Financial Times', que la UE aprovechará esta pausa para intentar buscar un acuerdo "completamente equilibrado". Sin embargo, ha reconocido que están preparando una serie de "medidas de represalia" para estar preparados en caso de que las negociaciones fracasen.
De esta forma, ha explicado que que están listos para expandir la guerra comercial a los servicios, incluyendo un impuesto a los ingresos por publicidad digital que afectaría a grupos tecnológicos como Meta, Google y Facebook.
Una medida que ya sugirió el exAlto Representante de la UE para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, en laSexta Xplica, donde dejó clara su apuesta por gravar a las tecnológicas estadounidenses lideradas por los amigos del presidente de la Casa Blanca.
"Existe una amplia gama de contramedidas en caso de que las negociaciones no sean satisfactorias", ha asegurado en dicho medio. Von der Leyen ha dejado claro que en esta guerra arancelaria no hay perdedores ni ganadores, asegurando que todo esto ha supuesto un "punto de inflexión" en el comercio mundial.
"Creo que vale la pena analizar cómo podemos armonizar nuestras normas y estándares para facilitar los negocios. Estoy abierta a ello", ha asegurado, indicando que tampoco hay que generar expectativas demasiado altas porque a menudo existen "diferentes estándares" debido a las diferencias "en el estilo de vida y la cultura".
Por otro lado, Bruselas también estudia un posible impuesto a las exportaciones de chatarra a EEUU, donde los suministros de la UE tienen una gran demanda por parte de las acerías estadounidenses.