9J

Resultado de las elecciones europeas 2024 en Bulgaria

Las elecciones al Parlamento Europeo en Bulgaria, uno de los países más pobres de la UE, coinciden con una convocatoria de sus generales tras la ruptura de un acuerdo de gobierno que ha durado diez meses.

Bandera de la Unión Europea con motivo de las elecciones de 2024.Bandera de la Unión Europea con motivo de las elecciones de 2024.BEATA ZAWRZEL / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO/EP

El sistema búlgaro en las europeas se parece al griego en una cosa: votar es obligatorio para sus ciudadanos pero si no lo hacen no son sancionados. Así, los vecinos del país han votado este domingo 9 de junio, como la mayoría de los integrantes de la comunidad, la composición de los asientos que le corresponden en el Parlamento Europeo. En su caso, Bulgaria tiene un total de 17 escaños, los mismos que hace cinco años.

En aquellas elecciones de 2019 salieron a votar el 50,66% de sus vecinos, frente al 32,64 que lo hizo en sus elecciones generales. Si bien, se han celebrado varias elecciones al parlamento desde entonces dada la incapacidad de los partidos de formar Gobiernos duraderos en uno de los países más pobres de la Unión Europea. Este último, el acuerdo cerrado entre el populista GERB y el europeísta PP-BD, ha durado diez meses cuando en un principio pretendía ser la solución al bloqueo que arrastraba el país desde 2021, con doce intentos fallidos de formar Ejecutivo, por la falta de mayorías sólidas debido a la división entre las fuerzas parlamentarias por temas como la corrupción, el apoyo o no a Rusia en su agresión a Ucrania o la reforma del sistema judicial.

Esta nueva ruptura del Gobierno ha dejado a medias cuestiones como la entrada en la zona Schengen de libre circulación (lograda parcialmente el pasado marzo); el acceso a la Eurozona, prevista, tras varios retrasos, para el próximo enero; así como mantener el apoyo a Ucrania o enmendar la Constitución para reformar el sistema judicial y reforzar la lucha contra la corrupción. Así, el país se enfrenta a una jornada clave, que decidirá su futuro como país y el de su relación con la Unión Europea.

Los resultados provisionales de las elecciones europeas de 2024 en Bulgaria ofrecidos por el Parlamento Europeo dejan el siguiente listado:

  • GERB - SDS/ГЕРБ - СДС - Coalition Grazhdani za evropeysko razvitie na Balgariya - Sayuz na demokratichnite sili/Граждани за европейско развитие на България - Съюз на демократичните сили - 23,10 %
  • PP - DB/ПП - ДБ - Coalition Prodalzhavame promyanata – Demokratichna Balgariya/Продължаваме промяната – Демократична България - 15,50 %
  • Vazrazhdane/Възраждане - Vazrazhdane/Възраждане - 15,50 %
  • DPS/ДПС - Dvizhenie za prava i svobodi/Движение за права и свободи- 14,00 %
  • BSP/БСП - Bulgarska sotsialisticheska partiy/Българска социалистическа партия- 7,60 %
  • ITN/ИТН - Ima takav narod/Има такъв народ - 6,30 %
  • Otros partidos políticos - Otros partidos políticos - 18,00 %

Las más leídas

  1. 'Generación XXX', la campaña que quiere frenar el aumento de jóvenes 'pornonativos'
  2. Resultado de las elecciones europeas 2024 en República Checa
  3. Quién es Giorgia Meloni, la ultraderechista que prohíbe a las familias homosexuales inscribir a sus hijos como pareja
  4. Una apuesta por el turismo ecológico y la investigación: el proyecto de enorregión busca posicionar a La Rioja como referente
  5. La emotiva campaña de la UE para llamar al voto joven en las elecciones europeas: "Nunca hay que dar por sentada la democracia"
  6. Por qué en Bélgica o Grecia es obligatorio participar en las elecciones europeas y en España no

Los vídeos más vistos

  1. Modelo del exoesqueleto creado por Able Human Motion para facilitar la movilidad de las personas con discapacidad. Video Un exoesqueleto doméstico, el proyecto de una empresa española para facilitar la movilidad de las personas con discapacidad
  2. Una apuesta por el turismo ecológico y la investigación: el proyecto de enorregión busca posicionar a La Rioja como referente Video Una apuesta por el turismo ecológico y la investigación: el proyecto de enorregión busca posicionar a La Rioja como referente
  3. Un oso Pardo en Asturias. FAPAS Video Así es el proyecto para salvar al oso pardo de la extinción: recuperar su hibernación y su alimento
  4. Fotograma de la campaña para erradicar la pornografía en menores 'Generación XXX' Video 'Generación XXX', la campaña que quiere frenar el aumento de jóvenes 'pornonativos'
La Sexta Clave
Suscríbete a nuestraNEWSLETTER

Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación, S.A. tratará sus datos para enviarle esta newsletter. Para conocer cómo ejercer sus derechos en materia de privacidad, puede consultar la Política de Privacidad aplicable.