Juan Guaidó anunciará este domingo cuándo llega la ayuda humanitaria a Venezuela y pide al Ejército que no entorpezca la entrada de alimentos. EEUU ya anunció que preparaba un envío.

Así lo anunciaba, afónico, Juan Guaidó: "Vamos a crear una coalición mundial por la ayuda humanitaria y la libertad en Venezuela".
Y esa ayuda ya está en camino. Estados unidos lo confirma, aunque no queda claro cómo entrará en el país. Hasta el momento, según dice Guaidó, llegará a través de tres puntos de acopio: "En Colombia estará el primer centro de acopio para la ayuda humanitaria y habrán dos más".
Los nombres se desvelarán en los próximos días, aunque todo apunta a que otro será en Brasil y el último un punto en una isla del Caribe.
Venezuela sigue a pie de calle y a pleno grito y Guaidó suma y sigue cosechando apoyos, el último desde Bagdad. El embajador de Venezuela en Irak, Jonathan Delfi Velasco ha manifestado: "Apoyar al presidente de la Asamblea Nacional es nuestro deber, poder y responsabilidad".
Uno más en sus respaldos, especial porque Velasco fue designado embajador en el 2013 por Chávez. Ahora se desmarca del mandatario y se suma a la oposición. Es el segundo militar que lo hace en las últimas horas.

Y en EEUU, Bolton, tras insinuar que Maduro acabará en "otra zona de playa como Guantánamo", hace un llamamiento a los militares: "Al alto rango militar de Venezuela, ahora es el momento de estar al lado del pueblo venezolano".
Mientras tanto, en Venezuela, Maduro saca pecho y presume de apoyo. Se niega a convocar elecciones presidenciales, pero sí está dispuesto a convocar elecciones parlamentarias este 2019.