Última hora
Guerra de Israel y Hamás en Gaza, en directo | Mueren diez personas por un bombardeo israelí a una escuela que alojaba a desplazados en Gaza
Al menos diez personas han muerto este miércoles a causa de un bombardeo perpetrado por el Ejército de Israel contra una escuela que alojaba a palestinos desplazados en la ciudad de Gaza, en el norte de la Franja, según ha denunciado la Defensa Civil.
Al menos 39 personas mueren este miércoles en Gaza en 24 horas
El Ejército israelí mata a tiros a un niño palestino de 12 años en Yenín, Cisjordania
Hamás publica un vídeo del rehén Omri Miran: "La presión militar nos está matando"
Interior justifica la compra de balas a Israel: "Anular el contrato obligaba a pagar sin recibir el material"
Francia, Alemania y Reino Unido piden a Israel que acabe con el "intolerable" bloqueo humanitario en Gaza
HRW acusa a Israel de perpetrar "ataques indiscriminados" en Líbano que podrían constituir crímenes de guerra
Mueren diez personas por un bombardeo israelí a una escuela que alojaba a desplazados en el norte de Gaza
Los hutíes del Yemen afirman haber derribado un dron de EEUU y atacado dos portaaviones
Trump y Netanyahu confirman su buena sintonía sobre Irán y temas comerciales en una conversación telefónica
Delegación de Hamás llega a Egipto para abordar "nuevas ideas" para alto el fuego en Gaza
Al menos un muerto en un nuevo ataque israelí contra el Líbano, el segundo de este martes
Israel reitera que la guerra "podría acabar mañana" si Hamás entrega rehenes y deja las armas
Ascienden a más de 51.250 los muertos y cerca de 117.000 los heridos por la ofensiva contra Gaza
Egipto y Catar entregan a Hamás nueva propuesta para alto el fuego en Gaza
Hamás despide al papa Francisco : "Un firme defensor de los derechos del pueblo palestino"

Al menos 39 personas mueren este miércoles en Gaza en 24 horas
Al menos han muerto 39 personas y 105 resultaron heridas en todo el territorio de Gaza en las últimas 24 horas, informó el Ministerio de Salud. Los últimos ataques se produjeron cuando el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abás, instó a Hamás a liberar a los cautivos israelís que quedan en Gaza. Hamás, que gobierna Gaza y rivaliza con la Autoridad Palestina de Abás, ha dicho que liberaría a todos los cautivos a cambio de una retirada total de Israel y un fin permanente de la guerra, pero ha rechazado la demanda de Israel de desarmarse , calificándola de "línea roja".
Netanyahu, en el día en recuerdo del Holocausto: "Irán es una amenaza para la existencia"
Benjamín Netanyahu, el primer ministro de Israel, comparó veladamente al régimen iraní con el régimen nazi durante su discurso en la ceremonia del Yom HaShoah, el día de recuerdo a las víctimas del Holocausto. En su intervención, Netanyahu calificó a Irán como una "amenaza para la existencia" no solo de Israel, sino para la humanidad en su conjunto, sugiriendo que la amenaza iraní es comparable al ataque de Hitler contra los judíos de Alemania.
Netanyahu defendió la ofensiva militar de Israel en Gaza, que ha causado la muerte de más de 51.300 personas, y reiteró la postura del país en contra de la presión internacional sobre sus acciones. Criticó a aquellos que exigen un alto el fuego con los islamistas para negociar la liberación de rehenes y destacó que la presión militar continuará, con el objetivo de eliminar a Hamás y garantizar la seguridad de Israel.
En la ceremonia, también se mencionaron dos rehenes liberados que se encontraban presentes, cuyas reacciones a las declaraciones de Netanyahu fueron interpretadas como un desacuerdo con la estrategia del gobierno.
Urtasun niega que el gobierno de coalición peligre y exige cancelar el contrato con Israel
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, aseguró en su comparecencia durante Sant Jordi que "en ningún momento está en riesgo ni la participación de Sumar en el Gobierno ni la continuidad del gobierno de coalición". Urtasun exigió al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, la cancelación del contrato de compra de armamento a Israel, calificándolo de "una vergüenza" y una violación de los acuerdos de coalición. Además, anunció una iniciativa en el Congreso para "blindar por ley el embargo de armas en nuestro país", destacando que "cuando haya una situación de genocidio, en España debe estar blindado por ley que no se pueda ni comprar ni vender armamento a un determinado país, en este caso Israel". Urtasun insistió en que la participación de Sumar en el Gobierno sigue firme, subrayando que "el debate hoy es que el señor Marlaska tiene que rectificar" y que "Sumar no se plantea salir del gobierno".
El Ejército israelí mata a tiros a un niño palestino de 12 años en Yenín, Cisjordania
El Ejército de Israel mató a tiros este miércoles a un niño de 12 años en Al Yamun, localidad próxima a Yenín, en el norte de Cisjordania y bajo una intensa operación militar israelí desde enero, anunció la Media Luna Roja Palestina en un comunicado. "Nuestros equipos están transportando a un muerto de 12 años del centro médico Al Hadaf de Al Yamun, cerca de Yenín, donde el niño fue disparado en la mejilla y el abdomen. Está siendo llevado al Hospital Gubernamental de Yenín", recoge el texto. El menor recibió los balazos en un cementerio de la localidad durante un choque entre el Ejército y las milicias, relató a EFE un portavoz de la Media Luna Roja.
En un vídeo al que tuvo acceso EFE del incidente, se observa cómo varios jóvenes cargan al menor herido a través del cementerio cuando las tropas abren fuego contra el grupo. El Ejército israelí ha matado a 23 menores de edad en lo que va de 2025 en Cisjordania, según los datos de la ONG Defense for Children Palestine. La menor de todos ellos fue una niña de 2 años, que recibió un tiro de las tropas cerca de Yenín el pasado 25 de enero. En total, más de 116 palestinos han muerto por ataques del Ejército de Israel en 2025, según el recuento de la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
Hamás publica un vídeo del rehén Omri Miran: "La presión militar nos está matando"
La organización islamista palestina Hamás publicó este miércoles un vídeo propagandístico del rehén Omri Miran, quien lamenta celebrar su segundo cumpleaños como secuestrado en la Franja de Gaza y advierte de que la presión militar israelí, lejos de rescatar a los cautivos, los está "matando". "No creáis a (el primer ministro israelí, Benjamín) Netanyahu. La presión militar nos está matando. Solo un acuerdo puede traernos de vuelta a casa", dice Miran sentando en una cama frente a una tarta de cumpleaños que dice haber preparado para sus 47 cumpleaños. "Es el segundo cumpleaños que paso aquí, pero este es solo un día más en cautiverio. Echo mucho de menos a mis hijos y a mi esposa", agrega.
En el vídeo, que arranca con imágenes de un túnel subterráneo hasta llegar a la habitación donde se encuentra el cautivo, Miran pide a los israelíes que organicen una "protesta masiva frente a la residencia" de Netanyahu y que lleven a sus hijos "para al menos poder verlos en televisión". "Salid a las calles. Hablad con los medios. La situación aquí es extremadamente difícil", pide en el vídeo de casi tres minutos en el que también apela al presidente estadounidense, Donald Trump, que actúe. "Él es el único hombre poderoso en el mundo que puede presionar a Netanyahu para que acepte un acuerdo", agrega.
Irán acusa a Israel de tratar de hundir la diplomacia y asegura que está en máxima alerta
El ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, acusó a Israel de intentar sabotear la diplomacia nuclear con EEUU y afirmó que Irán está en "máxima alerta" ante posibles ataques. Desde China, denunció intentos israelíes de provocar a Teherán mediante sabotajes y asesinatos. Araqchí también señaló que Israel y ciertos"grupos de interés" buscan manipular la opinión pública. Irán y EE. UU. han celebrado dos rondas de diálogo nuclear y planean una tercera, pese a la oposición de Israel, que incluso propuso sin éxito un ataque a Irán durante el mandato de Trump.
Interior justifica la compra de balas a Israel: "Anular el contrato obligaba a pagar sin recibir el material"
El Ministerio del Interior defiende la compra de 15,3 millones de balas por 6,6 millones de euros a una empresa israelí, pese al compromiso del Gobierno de no adquirir armamento a Israel desde el inicio de la guerra en Gaza. Según fuentes del Ministerio, "la anulación hubiera supuesto abonar el precio a la empresa sin recibir el material contratado, necesario para que la Guardia Civil pudiera prestar los servicios que tiene encomendados". Añaden que la decisión se tomó por recomendación de la Abogacía del Estado, dada la fase avanzada del contrato. Aun así, Interior afirma que "comparte el compromiso del Gobierno español de no vender o comprar armamento al Estado israelí". La operación ha provocado un choque en el Gobierno, con Sumar exigiendo una rectificación inmediata.
Francia, Alemania y Reino Unido piden a Israel que acabe con el "intolerable" bloqueo humanitario en Gaza
Los ministerios de Exteriores de Francia, Alemania y Reino Unido han reclamado a Israel que cese el "intolerable" bloqueo de entrada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza que ya se extiende por 15 días. "Esto debe terminar", reza el comunicado conjunto que han firmado los tres países.
"Instamos a Israel a reabrir inmediatamente el flujo de ayuda humanitaria rápido y sin impedimentos en Gaza para satisfacer las necesidades de todos los civiles", asegura el documento.
Los tres países consideran que las recientes declaraciones del ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, en las que aseguraba que el bloqueo en Gaza ayudaba a reducir la capacidad de Hamás en la zona, sirven para "politizar" la ayuda humanitaria y aseguran que esta "nunca debe utilizarse como herramienta política".
HRW acusa a Israel de perpetrar "ataques indiscriminados" en Líbano que podrían constituir crímenes de guerra
La organización no gubernamental Human Rights Watch (HRW) ha acusado este miércoles a Israel de llevar a cabo "ataques indiscriminados contra civiles" en Líbano, en relación con dos bombardeos ejecutados en septiembre y noviembre de 2024 contra la localidad de Yunine que se saldaron con 33 muertos, entre ellos 15 niños, que podrían constituir crímenes de guerra.
"Cada vez surgen más pruebas de que las fuerzas israelíes fracasaron repetidamente a la hora de proteger a los civiles ni los distinguieron adecuadamente de los objetivos militares durante sus ataques en Líbano en 2023 y 2024", ha dicho Ramzi Kaiss, investigador sobre Líbano de la ONG.
Así, ha recalcado que "el Gobierno libanés debería facilitar la justicia a las familias de luto, incluso otorgando al Tribunal Penal Internacional (TPI) la jurisdicción para investigar y enjuiciar los crímenes (cometidos por Israel durante el conflicto)", sin que las autoridades israelíes se hayan pronunciado por ahora sobre estas acusaciones.
Las defensas aéreas de Israel interceptan un misil lanzado desde Yemen
El Ejército de Israel ha asegurado este miércoles haber derribado un misil lanzado desde Yemen, sin que los hutíes, que han llevado a cabo decenas de ataques con drones y misiles durante los últimos meses contra territorio israelí, se hayan pronunciado por ahora sobre este incidente.
"Tras las alertas que se activaron hace poco tiempo en Haifa, Kiriat Ata y Galilea Occidental, un misil ha sido lanzado desde Yemen. Se ha realizado un intento de intercepción y aparentemente el misil ha sido interceptado con éxito", reza un breve comunicado de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI).
Los rebeldes, respaldados por Irán, reiniciaron recientemente sus ataques contra la navegación en el mar Rojo y contra territorio de Israel en respuesta a la decisión de este país de romper el alto el fuego pactado en enero en Gaza y reactivar su ofensiva militar contra el enclave palestino.
Los hutíes reivindican el derribo de un dron estadounidense y ataques contra portaaviones y buques
Los rebeldes yemeníes hutíes han reivindicado este martes el derribo de un dron estadounidense 'MQ-0 Reaper' mientras se encontraban en el espacio aéreo de la gobernación de Jayá, en el extremo noroccidental de Yemen, así como ataques contra varios portaaviones y buques frente a las costas del país.
El portavoz de operaciones militares de los rebeldes, Yahya Sari, ha señalado en un comunicado publicado en su canal de Telegram que el dron estaba "realizando misiones hostiles" y "fue derribado con un misil tierra-aire de fabricación local".
Según ha afirmado, se trata del séptimo dron de este tipo que sus defensas aéreas han derribado en lo que va de año, si bien es el vigésimo segundo desde que iniciaron las operaciones militares contra objetivos estadounidenses.
Mueren diez personas por un bombardeo israelí a una escuela que alojaba a desplazados en el norte de Gaza
Al menos diez personas han muerto este miércoles a causa de un bombardeo perpetrado por el Ejército de Israel contra una escuela que alojaba a palestinos desplazados en la ciudad de Gaza, en el norte de la Franja, según ha denunciado la Defensa Civil.
"Nuestros equipos han recuperado los cuerpos de diez cadáveres y a un gran número de heridos", ha dicho el organismo en un comunicado en su cuenta en Telegram tras el ataque contra la escuela Yafá, situada en el barrio de Tufá, escenario de varios bombardeos durante las últimas horas.
Así, ha recalcado que otras cuatro personas han muerto a causa de ataques contra varias viviendas en el área, si bien ha hecho hincapié en que "hay otros mártires y desaparecidos entre los escombros de las casas" alcanzadas por el Ejército israelí, que por ahora no se ha pronunciado sobre estos bombardeos.
El Ministerio de Sanidad de Gaza denuncia un ataque israelí que ha afectado a la UCI de un hospital infantil
El Ministerio de Sanidad gazatí ha denunciado este martes por la noche que el Ejército de Israel ha llevado a cabo un ataque que ha afectado a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de un hospital infantil ubicado en el este de la ciudad de Gaza, sin que hayan informado sobre la existencia de víctimas.
"Un ataque aéreo ha alcanzado los paneles de energía alternativa del Hospital Infantil Al Durra, en el barrio de Al Tufá. Un ataque de artillería ha alcanzado la UCI del hospital", reza un comunicado publicado por la cartera ministerial en su canal de Telegram, donde ha compartido varias imágenes de los daños registrados en el edificio.
Por su parte, el diario palestino 'Filastín', vinculado al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), ha informado de que como consecuencia de los ataques en esta zona de la ciudad de Gaza se ha producido un incendio en una gasolinera que se encuentra enfrente de una escuela que albergaba a personas desplazadas.
Oxfam denuncia la nueva "pesadilla" para medio millón de personas en Gaza tras ocho semanas de asedio israelí
La ONG Oxfam Intermón ha denunciado que la renovada ofensiva militar de Israel sobre la Franja de Gaza ha hecho imposible la entrega de ayuda humanitaria, que se mantiene bloqueada desde el 2 de marzo. Se trata de una "pesadilla" para 500.000 personas "aterrorizadas y "obligadas a refugiarse en "zonas inhóspitas, inseguras e inaccesibles" debido las órdenes de desplazamiento y las matanzas que suceden.
Tras la octava semana de asedio sobre Gaza, cerca del 70 por ciento de la población ha quedado aislada de cualquier iniciativa de ayuda. "Muchas agencias humanitarias se han visto obligadas a suspender sus operaciones", ha denunciado Oxfam, que advierte de que sus suministros de reserva "están casi agotados".
"Sólo quedan unos pocos tanques de agua en la ciudad de Gaza", ha alertado la ONG, que al igual que sus socios, desde el 2 de marzo llevan semanas sin recibir "ni un solo camión de ayuda" u otra entrega de suministros básicos.
Las autoridades de Gaza elevan a 52 los niños muertos por desnutrición y 17 por el frío
Las autoridades de la Franja de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han denunciado este martes la muerte de más de 50 niños víctimas de desnutrición, a consecuencia del bloqueo a la entrada de ayuda humanitaria en el enclave palestino impuesto por el Gobierno de Israel desde hace más de un mes.
El Ministerio de Sanidad de la Franja ha señalado en una nota recogida por el diario 'Filastín', vinculado al grupo, que más de 52 menores han fallecido por desnutrición, mientras que 17 lo han hecho debido al frío extremo.
Por otra parte, unos 22.000 palestinos necesitan recibir tratamiento médico en el extranjero, al menos 13.000 de ellos requieren salir de Gaza con urgencia, según ha informado el director general del Ministerio de Sanidad gazatí, Munir al Barsh.
Un grupo prodemocracia pide a la Fiscalía abrir una investigación penal contra Netanyahu
La oenegé israelí prodemocracia Movimiento por un Gobierno de Calidad en Israel demandó este martes a la fiscal general abrir una investigación penal contra el primer ministro, Benjamín Netanyahu, tras la declaración jurada hecha ayer por Ronen Bar, jefe de los servicios secretos domésticos (Shin Bet), que acusó al mandatario de diversas acciones ilegales. "La declaración jurada del jefe del Shin Bet suscita serias preocupaciones de que el primer ministro pueda haber cometido delitos graves, como obstrucción a la justicia, violación de la privacidad y abuso de confianza. La ley exige la apertura inmediata de una investigación penal", dijo hoy en un comunicado el abogado Rotem Bavli Dvir, responsable de litigios de la oenegé.
Los hutíes del Yemen afirman haber derribado un dron de EEUU y atacado dos portaaviones
Los rebeldes hutíes del Yemen afirmaron este martes haber derribado un dron estadounidense tipo MQ-9 y atacado los portaaviones estadounidenses USS Harry S. Truman y USS Carl Vinson en los mares Rojo y Arábigo, en medio de una escalada de la campaña de bombardeos de EE.UU. contra sus posiciones. "Por la gracia de Dios, nuestras defensas aéreas lograron derribar un avión no tripulado estadounidense MQ-9 mientras realizaba misiones hostiles en el espacio aéreo de la provincia de Hajjah", dijo el portavoz militar de los hutíes, Yahya Sarea, en un comunicado.
Según el portavoz, el dron estadounidense fue derribado con un misil tierra-aire de fabricación local y representa el séptimo aparato de este tipo abatido por los hutíes en lo que va de abril. Asimismo, afirmó que desde el comienzo de la guerra en la Franja de Gaza, el 7 de octubre de 2023, han logrado derribar 22 drones estadounidenses. Por otra parte, Sarea dijo que los dos portaaviones fueron atacados "con varios misiles de crucero y drones" junto a los buques de guerra que acompañan a estas embarcaciones en el mar Rojo y el mar Arábigo, sin ofrecer más detalles sobre la operación.
Trump y Netanyahu confirman su buena sintonía sobre Irán y temas comerciales en una conversación telefónica
Trump y Netanyahu, han mantenido este martes una conversación telefónica en la que han confirmado su buena sintonía respecto a temas que atañen a ambos países, como la amenaza que representa Irán o la situación comercial. "Acabo de hablar con el primer ministro de Israel, 'Bibi' Netanyahu, sobre numerosos temas, incluido el comercio, Irán, etc. La llamada ha ido muy bien, estamos en el mismo lado respecto a estos asuntos", ha manifestado Trump en una escueta publicación en su perfil oficial de Truth Social, su propia red social.
Esta llamada se produce después de que Netanyahu y su mujer cenaran anoche con el nuevo embajador estadounidense en Israel, Mike Huckabee, y otras personalidades, en un encuentro que sirvió para evidenciar la "profunda relación" entre ambos países y en la que abordaron como "fortalecerla aún más". Israel tiene en Estados Unidos uno de sus principales aliados, más aún en un momento de críticas a nivel internacional por la cruenta ofensiva militar israelí sobre la Franja de Gaza, lanzada en respuesta a los ataques previos de Hamás pero que deja ya más de 51.250 muertos, en su mayoría mujeres y niños.
Delegación de Hamás llega a Egipto para abordar "nuevas ideas" para alto el fuego en Gaza
Una delegación del grupo islamista palestino Hamás llegó este martes a El Cairo para abordar "nuevas ideas" para un alto el fuego en la Franja de Gaza, después de que Egipto y Catar le entregaran una nueva propuesta para una tregua, informaron a EFE fuentes cercanas a las conversaciones. Un responsable de Hamás dijo bajo condición de anonimato que la delegación está encabezada por el presidente de su Consejo de Liderazgo, Mohamed Daruish, y su jefe negociador, Jalil al Haya, quienes mantendrán "reuniones con funcionarios egipcios, particularmente responsables de Inteligencia, para abordar nuevas ideas para alcanzar una tregua". La fuente añadió que los actuales esfuerzos de mediación, liderados por Egipto y Catar, son "serios", al tiempo que afirmó que Hamás ha mostrado "una flexibilidad sin precedentes" en las últimas conversaciones.
La llegada de la delegación se produce el mismo día en el que los mediadores han entregado a Hamás una nueva propuesta para una tregua en Gaza que incluye un alto al fuego "de entre 5 y 7 años" y la liberación de todos los rehenes a cambio de la excarcelación de presos palestinos en Israel. Según informó este martes a EFE una fuente de Hamás, el nuevo plan egipcio-catarí "incluye también la retirada del Ejército israelí de Gaza y la reconstrucción del enclave palestino con garantías internacionales". La formación palestina había rechazado a mediados de este mes otra propuesta para un alto el fuego en Gaza en la que Israel insistía en el desarme de Hamás, lo que ese grupo consideró "inaceptable", y aseguró que "no está dispuesto a renunciar a las armas de la resistencia".
Al menos un muerto en un nuevo ataque israelí contra el Líbano, el segundo de este martes
Al menos una persona murió en el bombardeo de un dron israelí contra un vehículo que circulaba por la zona de Al Haniyeh, en el sur del Líbano, en el segundo ataque mortal perpetrado contra el territorio libanés en lo que va de jornada, informaron diversas fuentes. El Centro de Operaciones de Emergencia en el Ministerio de Salud Pública del Líbano anunció en un comunicado el fallecimiento de una persona a causa de una acción israelí contra Al Haniyeh, en el distrito meridional de Tiro, aunque no ofreció detalles sobre el tipo de ataque ni su objetivo.
El Ejército israelí anunció horas después haber matado a un "comandante de (el grupo chií libanés) Hizbulá responsable del complejo de Majdal Zoun, localizado en la zona de Al Haniyeh" en un ataque aéreo, si bien rechazó dar más detalles sobre su identidad. Por su parte, la Agencia Nacional de Noticias libanesa (ANN) precisó que un avión no tripulado "del enemigo" alcanzó a una camioneta y también a una motocicleta en la carretera que lleva a la localidad, hasta donde se desplazaron varias ambulancias para atender a las víctimas.
Israel destruye decenas de vehículos de construcción empleados por Hamás en los ataques del 7 de octubre
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han asegurado que durante sus ataques de esta última noche sobre la Franja de Gaza han alcanzado en torno a 40 vehículos de construcción, principalmente pequeños tractores, que los milicianos del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) emplearon durante sus ataques del 7 de octubre, detonante de la actual guerra. Durante su ofensiva contra territorio israelí, la unidad de ingenieros de Hamás utilizó estos vehículos para tumbar la valla fronteriza y abrirle camino al resto de milicianos que, en camionetas y motocicletas, se trasladaron hasta los kibutz más cercanos para arrasarlos y secuestrar a sus habitantes.
Después del 7 de octubre de 2023, ya una vez iniciada la ofensiva militar israelí en Gaza, Hamás utilizó estos vehículos "con fines terroristas" y para atacar a las tropas israelíes presentes en la Franja de Gaza, según ha precisado el Ejército de Israel en un comunicado en su página web. "Hamás utilizó estos vehículos para colocar explosivos, cavar búnkeres subterráneos, romper vallas y limpiar escombros para localizar armas y equipos militares bajo los restos", ha detallado el Ejército, que precisa que estos equipos son "un componente central" en la capacidad de Hamás para organizar sus "complots terroristas".
Así las cosas, las FDI han destacado que este ataque contra vehículos de construcción tenía el objetivo de "perturbar aún más las capacidades de Hamás", y han asegurado que tanto el Ejército como el departamento de Inteligencia Nacional seguirán "operando contra las organizaciones terroristas en la Franja de Gaza".
Hamás tilda ataque israelí a excavadoras en Gaza de "violación del derecho internacional"
El grupo palestino Hamás denunció este martes los ataques de la pasada noche del Ejército israelí, que han destruido una veintena de excavadoras, utilizadas para retirar escombros y en la búsqueda de desaparecidos, y lo tildó de "flagrante violación del derecho internacional". En Yabalia, el Ejército israelí atacó esta madrugada el garaje municipal de Al Nazla, donde destruyó nueve excavadoras, según informó la Defensa Civil y pudo constatar EFE, que fueron donadas por el comité egipcio-catarí durante el cese el fuego para levantar los escombros causados por el efecto de los 16 meses de ataques israelíes que han devastado el enclave palestino. "Se trata de una persistencia criminal en la guerra de exterminio y una continuación de la política de ocupación fascista de profundizar el sufrimiento de nuestro pueblo en la Franja de Gaza y destruir los medios y las bases de la vida civil allí", consideró Hamás.
La Defensa Civil de la Franja de Gaza, a quien fueron donadas estas máquinas, informó de que las usaba para rescatar los cuerpos de los escombros y para limpiar las carreteras y permitir un mejor acceso de los servicios de emergencia a las zonas de Rafah y Jan Yunis. El director de equipos y suministros de la Defensa Civil, Mohamed Al-Mughair, recordó además que el comité egipcio-catarí, al realizar la donación, notificó las coordenadas del garaje municipal de Yabalia donde estaban almacenadas las maquinarias para que el Ejército israelí lo supiera y el gobierno no declarase esa zona de evacuación o peligro.
Israel reitera que la guerra "podría acabar mañana" si Hamás entrega rehenes y deja las armas
La viceministra israelí de Exteriores, Sharen Heskel, insistió este martes en una rueda de prensa en que la guerra en la Franja de Gaza "podría acabar mañana" si la organización islamista Hamás entrega los 59 rehenes que todavía retiene y deja las armas.
"El único responsable de esta guerra es Hamás. Son una organización terrorista cuyo objetivo es la muerte, la guerra y la destrucción. La guerra podría acabar mañana si Hamás entrega a todos los rehenes y deja las armas. Ellos son los que causan el sufrimiento de los gazatíes", aseveró la viceministra israelí.
Heskel aseguró que por parte del Gobierno israelí "ha habido varios intentos serios de acabar con la guerra" a través de tres propuestas de acuerdo de alto el fuego que -dijo- "han puesto encima de la mesa" junto a Estados Unidos en estas últimas semanas, y que reprochó al grupo palestino "haber rechazado".
Ascienden a más de 51.250 los muertos y cerca de 117.000 los heridos por la ofensiva contra Gaza
Las autoridades de la Franja de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han elevado este martes a más de 51.250 los muertos y a cerca de 117.000 los heridos por la ofensiva desatada por Israel contra el enclave tras los ataques del 7 de octubre de 2023.
El Ministerio de Sanidad gazatí ha señalado en un comunicado que durante las últimas 24 horas se han confirmado 26 fallecidos y 60 heridos, lo que eleva los totales a 51.266 muertos y 116.991 heridos, incluidos 1.890 "mártires" y 4.950 heridos desde el 18 de marzo, cuando Israel rompió el alto el fuego pactado en enero y reinició sus ataques.
Sin embargo, ha resaltado que "aún hay víctimas bajo los escombros y tiradas en las calles, dado que las ambulancias y los equipos de Protección Civil no pueden llegar a ellos" a causa de los ataques de las tropas israelíes, por lo que se teme que la cifra de víctimas sea superior.
Muere un miembro de un grupo islamista en un ataque israelí contra el centro del Líbano
Un miembro del grupo islamista libanés Jamaa al Islamiya, aliado del movimiento palestino Hamás, murió este martes en el bombardeo de un dron israelí contra la aldea de Baawerta, en el centro del Líbano, en uno de los ataques más alejados de la frontera común en casi cinco meses de alto el fuego.
Un avión no tripulado israelí disparó a primera hora de la mañana contra un coche mientras circulaba por una carretera de la localidad, lo que provocó un incendio en el interior del vehículo y causó la muerte de uno de sus ocupantes, informó la Defensa Civil libanesa en un comunicado.
Egipto y Catar entregan a Hamás nueva propuesta para alto el fuego en Gaza
Egipto y Catar, claves mediadores entre Israel y Hamás, han entregado al grupo islamista palestino una nueva propuesta para una tregua en Gaza que incluye un alto al fuego "de entre 5 y 7 años" y la liberación de todos los rehenes a cambio de la excarcelación de presos palestinos en Israel.
Según informó este martes a EFE una fuente de Hamás, el nuevo plan egipcio-catarí "incluye también la retirada del Ejército israelí de Gaza y la reconstrucción del enclave palestino con garantías internacionales".
La fuente indicó que el grupo palestino "ha recibido los detalles de la propuesta", y que "ha mostrado flexibilidad sin precedentes" respecto al nuevo plan. "Hamás ha expresado su voluntad de entregar el poder en Gaza a una entidad palestina, que podría ser la Autoridad (Nacional) Palestina o un nuevo organismo administrativo", añadió, sin dar a conocer más detalles.
Israel destruye excavadoras, camiones de agua y de basura de diferentes puntos de Gaza
El Ejército israelí destruyó esta madrugada una veintena de excavadoras y varios camiones de transporte de agua, de aguas residuales y de basura de un garaje municipal en Yabalía (norte), una empresa de construcción de Ciudad de Gaza (norte) y Jan Yunis (sur).
En Yabalía, el Ejército israelí atacó el garaje municipal de Al Nazla, donde destruyó una decena de excavadoras, según comprobó EFE, nueve de ellas donadas por Egipto para levantar los escombros causados por el efecto de los 16 meses de ataques israelíes que han devastado el enclave palestino. También destruyó un camión cisterna de transporte de agua, uno recolector y otro compactador de aguas residuales, así como un camión de basura y uno de transporte de combustible.
Últimas palabras del papa Francisco I sobre Gaza
Durante su última aparición el Domingo de Ramos, el papa Francisco I puso su pensamiento en Gaza. En sus últimas palabras al mundo como líder de la Iglesia católica, el papa pidió la paz en la Franja de Gaza.
Una vez más lanzó un llamamiento a todas las partes implicadas pidiendo el cese del fuego en Gaza, "que se liberen los rehenes y se preste ayuda a la gente" dijo. Del mismo modo aprovechó para pedir que no se produzca el rearme promovido por las últimas políticas de Donald Trump.
Por escrito y con el maestro de ceremonias Diego Ravelli como altavoz, el papa añadió: "Me siento cercano al sufrimiento de los cristianos en Palestina y en Israel, así como a todo el pueblo israelí y a todo el pueblo palestino".
Hoy, los palestinos cristianos que resisten en Gaza rezan por su alma.
Hamás despide al papa Francisco : "Un firme defensor de los derechos del pueblo palestino"
El grupo islamista Hamás se une a las condolencias por la muerte del papa Francisco I durante el día de ayer.
Desde el partido destacan de Francisco I que "fue un firme defensor de los derechos legítimos del pueblo palestino, especialmente en su inquebrantable postura contra la guerra y los actos de genocidio perpetrados contra nuestro pueblo en Gaza en los últimos meses". Así lo ha expresado Basem Naim, miembro de Hamás, a través de un comunicado, en el que también indica que "hoy, el mundo está de luto por el fallecimiento de una destacada figura religiosa mundial, su santidad el papa Francisco, sumo pontífice de la Iglesia católica romana, que dedicó su papado a fomentar el diálogo interreligioso y a promover la paz en todo el planeta". El representante de Hamás aseguró que la muerte de "una figura tan importante y comprometida deja un profundo vacío que será difícil llenar".

Nuevos ataques que se suman a la lista de Netanyahu
Ya son más de 51.200 las víctimas mortales en Gaza a causa de los ataques de Israel sobre el territorio palestino. El conflicto entre Israel y Hamás no ha terminado, intensificando su crudeza desde el ataque del 7 de octubre de 2023.
Desde que Benjamin Netanyahu rompiera el alto al fuego de manera unilateral el 18 de marzo de 2025, son 1.800 los fallecidos que se suman al total. El propio Netanyahu insiste en que no cesará sus ataques, el fin de la guerra aún no entra en sus planes.
Al menos una veintena de muertos en los ataques de Israel contra Gaza desde anoche
Al menos una veintena de personas han muerto y decenas más han resultado heridas tras los ataques israelíes contra la Franja de Gaza desde anoche, confirmaron a EFE fuentes médicas del enclave. De los fallecidos, al menos nueve perdieron la vida en un ataque contra una casa en el centro de la localidad de Jan Yunis, en el sur de la Franja.
La Defensa Civil gazatí dijo esta madrugada en su canal de Telegram que sus equipos seguían buscando desaparecidos entre los escombros de la casa. El resto murieron en ataques contra la Ciudad de Gaza y contra las localidades del norte del territorio.

Según la agencia oficial de noticias palestina, Wafa, que cita a sus corresponsales sobre el terreno, al menos cinco palestinos murieron, incluidos un menor y una mujer, en un ataque aéreo contra una tienda de campaña para desplazados en el campamento de refugiados de Yabalia, en el norte gazatí. Además, la aviación israelí bombardeó una residencia familiar al oeste de Ciudad de Gaza, matando a varias personas, según la agencia.