Alto el fuego en Gaza
Hamás entrega los cadáveres de cuatro rehenes israelíes tras exponer sus ataúdes en una ceremonia
Culpan a Netanyahu de sus muertes El grupo miliciano ha asegurado que Israel es el responsable del fallecimiento de estos rehenes por haber "bombardeado sus centros de detención".

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha entregado a Israel, con la mediación del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), los cuerpos de cuatro rehenes muertos en la Franja de Gaza tras ser secuestrados durante los ataques ejecutados el 7 de octubre de 2023 por el grupo y otras facciones palestinas.
Antes de hacer entrega de sus cuerpos, han celebrado un acto en directo en el que han expuesto los cadáveres de los cuatro rehenes fallecidos. Junto a sus ataúdes, de color negro, han mostrado sus nombres: Shiri Silberman, capturada el 7 de octubre de 2023 con 32 años, y sus hijos, Ariel y Kfir, con cuatro años y nueve meses respectivamente, así como el de Oded Lifshitz, que tenía 83.

En el acto, que ha tenido lugar en Bani Suhaila, al este de Jan Yunis, ha sido colocado una pancarta de gran tamaño en la que el grupo acusa a Israel de estar detrás de la muerte de estas cuatro personas, así como municiones supuestamente usadas por el Ejército israelí en los ataques que habrían causado las muertes. Además, también aparece una fotografía de las cuatro personas fallecidas.
Tras esto, el Ejército israelí ha publicado un breve comunicado en el que ha resaltado que "según la información facilitada por Cruz Roja, los cuatro ataúdes con los rehenes fallecidos han sido entregados al organismo y están en camino hacia las fuerzas del Shin Bet y las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en la Franja de Gaza", donde siguen desplegadas en varios puntos.
Por su parte, Hamás ha insistido en que "la resistencia ha trabajado para respetar la santidad de los muertos y los sentimientos de las familias durante la ceremonia para la entrega de los cadáveres de los prisioneros, incluso después de que el Ejército de ocupación no respetara sus vidas cuando estaban vivos".

"Preservamos la vida de los prisioneros de la ocupación -en referencia a los cuatro secuestrados cuyos cadáveres han sido entregados-, les dimos lo que pudimos y les tratamos con humanidad, pero su Ejército los mató junto a sus captores", ha denunciado, según ha recogido el diario palestino 'Filastin'.
Así, ha reiterado sus acusaciones contra las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) por "matar a sus prisioneros al bombardear sus centros de detención", por lo que ha dicho que "el gobierno nazi de ocupación tiene toda la responsabilidad tras obstruir en repetidas ocasiones un acuerdo de intercambio".

Hamás ha tachado de "criminal" al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, señalando que "llora hoy sobre los cadáveres de los prisioneros que le han sido entregados en cadáveres, en un flagrante intento de evadir su responsabilidad en su muerte frente a su audiencia".
"A las familias Bibas y Lifshitz: Hubiéramos preferido que sus hijos volvieran con vida, pero vuestro Ejército y los líderes de vuestro Gobierno eligieron matarlos en lugar de lograr su vuelta. Junto a ellos, mataron a 17.881 niños palestinos con sus criminales bombardeos contra la Franja de Gaza", ha zanjado el grupo.
Nuevas liberaciones
Esta ceremonia se ha producido dos días antes de que Hamás libere a otros seis rehenes que siguen con vida, identificados como Tal Shoham, Omer Shem-Tov, Eliya Cohen, Omer Wenkert, Avera Mengistu, y Hisham al Sayed, tras lo que Israel procederá a una nueva tanda de excarcelaciones de palestinos.
Mengistu, un etíope-israelí, y Al Sayed, un beduino israelí, fueron secuestrados en 2014 y 2015, respectivamente, después de entrar en la Franja por su propio pie, tras lo que fueron detenidos y puestos bajo custodia de Hamás. De esta forma, ambos llevan alrededor de una década retenidos en el enclave palestino.
Hamás ha destacado que los seis son los únicos de la lista de 33 pactada para la primera fase del alto el fuego en Gaza, en vigor desde el 19 de enero, que siguen sin vida. Los otros rehenes de la lista son Itzik Elgarat, Shlomo Mantzur, Ohad Yahalomi y Tsahi Idan, si bien las autoridades de Israel sólo han confirmado oficialmente la muerte de Mantzur.