INTENTO DE EXPULSAR A DAESH DE LA CIUDAD
Irak lanza una ofensiva para liberar Mosul de Daesh que pone en riesgo a 1,5 millones de personas
La batalla por la ciudad iraquí de Mosul ha comenzado, tropas iraquíes y peshmergas kurdos han iniciado su ofensiva para liberar a la ciudad de Daesh. Estados Unidos, aliado de Irak en este conflicto, advierte de que esta guerra puede durar semanas mientras que la ONU alerta del riesgo para el millón y medio de civiles que viven ahí en Mosul.

Por tierra y por aire, Irak ha empezado la reconquista de Mosul con la ayuda de los peshmergas, Turquía y el apoyo de EEUU. En total, 25.000 soldados, entre los que están las combatientes kurdas, luchan sobre el terreno. Durante la madrugada, el primer ministro ha anunciado el inicio de la ofensiva. "La operación para liberar Mosul ha comenzado. Declaro hoy el comienzo de esta operación heroica para liberaros de la brutalidad y el terrorismo de Daesh", ha señalado Haider al Abadi.
Con la moral por las nubes, escuchan atentos el plan contra los 8.000 combatientes de Daesh que defienden el bastión de Mosul desde junio de 2014. La ofensiva comienza en las afueras de la ciudad, por los flancos norte y este. Para acorralar poco a poco a los terroristas y echarlos, como ha sucedido en las últimas horas en la simbólica ciudad de Dabiq, Siria.
Retransmitido en directo por la televisión iraquí y envuelto en una gran expectación, el asalto a Mosul, la segunda ciudad más importante de Irak, se cobra las primeras víctimas de Daesh.