Las autoridades de la Franja de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han denunciado este viernes la muerte de tres personas, entre ellas un sanitario, en un bombardeo ejecutado por el Ejército de Israel contra una escuela de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA) en el campamento de Al Shati, en el norte de la Franja de Gaza. Este ataque ocurre apenas un día después de la muerte de otras 40 personas en un ataque similar.

"Aviones de ocupación han cometido un nuevo crimen al bombardear la escuela-refugio Asmaa en el campamento de Shati, que se ha saldado con tres muertos y siete heridos", ha declarado la oficina de prensa de las autoridades gazatíes, añadiendo que la escuela "está afiliada" a la UNRWA, que aún no se ha pronunciado sobre el suceso.

Las autoridades de Gaza han denunciado que "el número de escuelas de la UNRWA designadas como refugios atacados por la ocupación supera los 150", además de los bombardeos contra decenas de instalaciones y centros de servicios de agencia. "Está claro que los sionistas atacan de forma sistemática los refugios llenos de ciudadanos bajo pretextos falsos", han afirmado.

"A la ocupación no le importa ninguna protección incluida en las normas del Derecho Internacional Humanitario", han subrayado, insistiendo en que estas escuelas "son objetos civiles que están además afiliados a un organismo de Naciones Unidas y portan la bandera de la ONU".

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha afirmado que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, está escuchando sus llamadas a la moderación. "Creo que me está escuchando. Iban a invadir toda Rafah, entrar en la ciudad, eliminarla, moverse con toda su fuerza. No lo han hecho. Y lo que han hecho es llegar a un acuerdo importante. Una cosa diferente es que Hamás lo acepte", ha dicho Biden.