ENTRE LOS FALLECIDOS, UNA NIÑA DE OCHO AÑOS DE NACIONALIDAD NORTEAMERICANA

La primera intervención militar de Trump se salda con un soldado muerto y más de una decena de víctimas civiles en Yemen

Cinco días después de jurar su cargo como presidente de EEUU, Trump autorizó su primera intervención militar, en Yemen, y no fue precisamente un éxito: apresurada, mal preparada y supervisada por el polémico Steve Bannon.

Frame 67.298634 de: trump yemen

Hasta 40 muertes, incluidas la de un soldado estadounidense y 23 civiles. La mayoría de las víctimas, mujeres y niños. Es el balance de la primera operación militar aprobada por Donald Trump. Sin embargo, su administración defiende lo contrario.

Frame 1.421574 de: VERSTRYNGE
Verstrynge, sobre el mensaje de Trump tras el tiroteo en el Louvre: "Tiene razón. Hay que empezar a decir las cosas como son"laSexta.com

Al abrigo de la noche, los 'US Seals' debían asaltar un centro de mando de Al-Qaeda en Yemen, al sur de la provincia de Al Bayda. No obstante, fueron descubiertos y se desató un violento tiroteo con los terroristas. El soldado William Ryan Owens murió, y otros tres resultaron heridos.


Al rescate, cazas de EEUU bombardearon el complejo y dos helicópteros evacuaron al comando militar. Una dramática operación que Trump ni siquiera siguió en la sala especial de la Casa Blanca, donde Obama era testigo de momentos clave, como la captura de Bin Laden

Donald Trump en una fotografía durante una conversación telefónica
Donald Trump cuelga el teléfono al primer ministro australiano durante una tensa charla sobre refugiadoslaSexta.com | EFE


Trump no valoró la importancia del asalto y delegó en Bannon y Pence, según medios locales. Entre los civiles muertos en Yemen se encuentra la estadounidense Nora Al awlaki, de ocho años, hija de un terrorista que murió en Yemen en 2011.