Catástrofe en Asia

Lucha contrarreloj para rescatar supervivientes del terremoto en Myanmar: los muertos superan ya los 2.000

El contexto
El fuerte temblor de 7,7 grados en la escala Richter se registró a unos 17 kilómetros de Mandalay, la segunda ciudad más importante de Myanmar. Un terremoto al que le siguieron réplicas.

Imágenes de rescate en Myanmar.
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Los equipos de rescate continúan la lucha contrarreloj para rescatar supervivientes del terremoto en Myanmar. Tanto aquí como en Tailandia siguen en shock tras el terremoto de 7,7 grados en la escala Richter que ha causado más de 2.000 muertes.

Una catástrofe que deja impactantes historias como la de una abuela y sus dos nietas, que se grabaron bajo los escombros. Las tres han estado más de 15 horas atrapadas en un edificio de Mandalay hasta que los equipos de rescate han logrado llegar hasta ellas.

Por otro lado, también se encuentra la historia de un bebé de tan solo 16 días que ha sobrevivido, aunque ha perdido a toda su familia en el derrumbe.

Las muertes podrían superar las 10.000, según proyecciones de Estados Unidos. Más de 72 horas después del terremoto, el tiempo de encontrar a personas con vida se agota.

Aunque a veces hay milagros como el rescate de una mujer que llevaba 60 horas atrapada. En Mandalay, han encontrado a cuatri supervivientes en las últimas horas, entre ellos una mujer embarazada y un niño.

En Tailandia, un cuerpo encontrado esta mañana en el derrumbe del rascacielos de Bangkok ha elevado la cifra de muertos a 19. Familiares y seres queridos se han instalado en una carpa con la esperanza de reencontrarse con los suyos.

A las dificultades técnicas se suman el calor extremo y la humedad que están complicando cada vez más los rescates en Tailandia y Myanmar. El país birmano afronta una devastación como no se ha visto en más de un siglo, según Cruz Roja.

Una situación que va a seguir en aumento, porque la Junta Militar sigue bombardeando a los rebeldes en las zonas afectadas.