Movimiento #OutInChurch

Más de un centenar de miembros de la Iglesia alemana se declaran LGTBI públicamente y reclaman el fin de la discriminación

En el marco de la iniciativa #OutInChurch, 125 empleados LGBTIQ+ de la Iglesia católica en Alemania reclaman "una Iglesia sin miedo" en la que la orientación sexual y la identidad de género dejen de ser motivo de despido.

Una bandera LGTBI ondea en Berlín, Alemania (archivo)Una bandera LGTBI ondea en Berlín, Alemania (archivo)Europa Press

Hasta 125 empleados de la Iglesia católica de Alemania, entre ellos sacerdotes, profesores y administradores, se han declarado públicamente LGBTIQ+ y reclamado el fin de la discriminación hacia el colectivo en el marco de la iniciativa #OutInChurch.

Un movimiento que aboga por "una Iglesia sin miedo" para que puedan vivir y trabajar abiertamente como personas LGBTIQ+ en la Iglesia. Así, exigen que se modifique la legislación laboral de la Iglesia para que la orientación sexual y la identidad de género dejen de ser motivo de despido.

Asimismo, piden que se eliminen de la enseñanza eclesiástica las declaraciones "difamatorias sobre el género y la sexualidad" y se defienda "el pleno acceso a todos los campos de actividad y ocupación en la Iglesia sin discriminación".

Reclaman además que las "declaraciones anticuadas de la doctrina de la Iglesia" sobre la sexualidad y el género deben ser revisadas "sobre la base de los hallazgos teológicos y científico-humanos".

A su vez, #OutInChurch llama a todas las personas LGBTIQ+ que trabajan a tiempo completo o de forma voluntaria para la Iglesia católica a unirse a la iniciativa e insta a los obispos a que declaren públicamente su apoyo a la misma.