Temblor moderado
Registrado un terremoto en el norte de Marruecos, que se ha sentido en partes de Andalucía
¿Qué ha pasado? El temblor se ha registrado en la provincia de Ouezzane, a unos 140 kilómetros al sur de Tánger, situada en una zona de actividad sísmica moderada.
![Imagen del punto en el que se ha registrado un terremoto en el norte de Marruecos el 10 de febrero de 2025 Imagen del punto en el que se ha registrado un terremoto en el norte de Marruecos el 10 de febrero de 2025](https://fotografias.lasexta.com/clipping/cmsimages01/2025/02/11/0C9B359E-522E-4057-9285-B33B85690590/imagen-punto-que-registrado-terremoto-norte-marruecos-10-febrero-2025_160.jpg?crop=637,358,x0,y21&width=544&height=306&optimize=low&format=webply)
Un terremoto de magnitud 5,2 en la escala Richter ha sacudido la noche del lunes 10 de febrero la provincia de Uezán, en el norte de Marruecos. El Instituto Nacional de Geofísica de Marruecos, afiliado al Centro Nacional de Investigación Científica y Técnica, ha indicado que el temblor se ha producido a las 23:48h (22:48h, hora peninsular española) en la comunidad de Brikcha, a una profundidad de 20 kilómetros, a unos 140 kilómetros al sur de Tánger.
El seísmo, que se ha llegado a sentir en algunas zonas de Andalucía, no ha provocado víctimas mortales ni daños materiales, según fuentes consultadas por la Agencia Maghreb Arabe Press. La Agencia de Emergencias de Andalucía recibió a lo largo de la noche avisos de varios ciudadanos que habían percibido el temblor, varios de ellos en la provincia de Sevilla.
Los datos del Instituto Geofísico Nacional español apuntan a un temblor de magnitud 4,9. La zona en la que se encuentra el epicentro del seísmo se enmarca en una región de actividad sísmica moderada. Ouezzane, la provincia a la que pertenece Brikcha, suele sufrir temblores a menudo, si bien la mayoría de ellos no suelen tener consecuencias relevantes.
A unos 500 kilómetros al sur de Brikcha se registró en septiembre de 2023 uno de los temblores más potentes de las últimas décadas, de magnitud 6,8 —corregida, tras informar de una magnitud inicial de 7—: con epicentro en el sureste de Marrakech, en la cordillera del Atlas, el temblor tuvo lugar a las 23:11 del 8 de septiembre de aquel año, provocando la muerte de unas 3.000 personas, además de miles de heridos.