Catástrofe en Asia

Rescatan con vida a un hombre atrapado entre los escombros de un hotel cinco días después del terremoto en Birmania

Los detalles
El balance de víctimas tras el terremoto de magnitud 7,7 en la escala de Richter, registrado el 28 de marzo en el centro de Birmania (Myanmar), ha aumentado a más de 2.700 muertos y 4.500 heridos.

Imagen de las labores de rescate.Imagen de las labores de rescate.Agencia EFE
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Los equipos de rescate trabajan contrarreloj para intentar encontrar a personas con vida entre los escombros cinco días después del terremoto de magnitud 7,7 en la escala de Richter que se registró el 28 de marzo en el centro de Birmania (Myanmar).

A pesar del tiempo transcurrido, y de las grandes dificultades a las que se enfrentan los equipos de rescate por el riesgo de aludes y las réplicas, todavía se siguen encontrando historias como la de un hombre al que han encontrado con vida entre los escombros de un hotel de Naipyidó, la capital birmana.

Este superviviente había quedado atrapado en el piso inferior de un edificio de seis plantas, y fue rescatado este miércoles a través de un agujero perforado por varios efectivos que lo sacaron en brazos, según muestra un vídeo del Departamento de Servicios de Bomberos de Birmania.

Consciente y aturdido, el hombre, de apariencia joven y que se encontraba tumbado a oscuras en el suelo con el torso desnudo y cubierto por el característico 'longyi' birmano (prenda que se envuelve alrededor de la cintura y llega hasta los pies), fue trasladado al hospital.

"En el quinto día después del terremoto, una de las dos personas atrapadas en el piso inferior de un hotel de seis plantas ha sido rescatada con vida", ha indicado el departamento de bomberos en su cuenta de Facebook, en la que señalan que la otra persona atrapada falleció.

Se trata de una de las pocas historias de rescate exitoso cinco días después del seísmo, que ha dejado más de 2.700 fallecidos y por encima de 4.500 heridos, según dijo ayer la junta militar, que detenta el poder en el país desde el golpe de Estado de 2021.

Naciones Unidas y la organización Médicos sin Fronteras (MSF) han advertido de que la falta de agua potable amenaza con empeorar la situación en las zonas más cerca del epicentro, como la ciudad de Mandalay o la de Sagaing (ambas a unos 17 kilómetros del mismo), con miles de personas durmiendo a la intemperie cerca de cadáveres.

Actualmente, 25 equipos de búsqueda y rescate de un total de 13 países están operando en Birmania, mientras continúan las operaciones de cara a salvar a las personas que se encuentran atrapadas bajo los edificios derrumbados. "Debemos actuar con rapidez para brindar ayuda antes de la próxima temporada de monzones que, sin duda, agravará aún más esta terrible crisis", ha manifestado el portavoz de la Secretaría General de la ONU, Stéphane Dujarric, durante una rueda de prensa.