Consejos en caso de crisis o guerra

Suecia, Finlandia, Noruega y Dinamarca recomiendan a la población prepararse para una posible guerra

El contexto Los países nórdicos publican una guías con recomendaciones después de que la tensión se haya disparado con la aprobación de la nueva doctrina militar rusa, un cambio que permite responder a un ataque con armas nucleares.

Un hombre posa con la versión 2024 del folleto 'En caso de crisis o guerra', en Suecia.Un hombre posa con la versión 2024 del folleto 'En caso de crisis o guerra', en Suecia.Agencia EFE

El mundo ha comenzado a reforzar posiciones ante la llegada de Donald Trump al poder, tras ganar las elecciones, y la amenaza nuclear de Vladimir Putin. Los países nórdicos han decidido enviar unas guías a su población con una serie de recomendaciones en caso de crisis o guerra.

Una decisión que han tomado después de que la tensión se haya disparado con la aprobación de la nueva doctrina militar rusa que permite responder a un ataque convencional con armas nucleares, y con la luz verde del Gobierno de Estados Unidos a que Ucrania use sus misiles de largo alcance en territorio ruso.

De hecho, los ucranianos ya han aprovechado esta decisión de EEUU para atacar. Una acción que ha provocado que EEUU haya decidido cerrar su embajada en Kyiv ante un posible ataque aéreo "significativo".

Ante estos últimos acontecimientos, Suecia ha distribuido un folleto, titulado 'Om krisen eller kriget kommer' (En caso de crisis o guerra), en el que se esbozan una serie de escenarios de alerta que pueden afectar a un amplio número de ciudadanos, desde ciberataques a atentados terroristas. Este guía es una actualización de la que ya se envió en 2018, y anteriormente en 1943, 1952 y 1961.

En ella, se plantea incluso la posibilidad de un ataque nuclear, un riesgo real según las autoridades. En caso de ataque con armas atómicas, químicas o biológicas, los expertos recomiendan guardar refugio y tener en cuenta que pueden pasar días hasta que desciendan los niveles de radiación.

"Si Suecia es atacada, nunca nos rendiremos. Cualquier alusión a lo contrario es falsa", reza en uno de sus apartados destacados este folleto, que recoge también la importancia de formar parte de alianzas como la OTAN, a la que se ha incorporado recientemente junto a Finlandia.

En el caso de los finlandeses, el Gobierno ha lanzado una página web con la que aspira a que la población se anticipe a todo tipo de escenarios. El director general del Ministerio del Interior para Servicios de Rescate, Kimmo Kohvakka, ha recalcado en un comunicado la importancia de prepararse dada "la actual situación global".

"Saber qué hacer en caso de algún incidente es una buena base de la resiliencia como sociedad. Nos prepara mejor para ayudar a los que tenemos cerca", ha enfatizado este responsable. Un encuesta divulgada en septiembre por el Ministerio reflejaba que un 58% de los finlandeses tenían ya en casa suministros de emergencia por lo que pudiera pasar.

Por su parte, Noruega ha optado por enviar este mes a todos los hogares un folleto con las indicaciones a seguir para estar preparado en caso de guerra. Esta no es la primera vez que hace algo así, la última ocasión en la que difundió este tipo de consejos fue en 2018.

Entre las sugerencias destaca una lista con todo lo que debe almacenarse en casa, por si "se produjera el peor escenario posible, una guerra", que incluye desde velas y cerillas, a un kit de primeros auxilios o una radio que funcione con pilas.

Por último, en Dinamarca, la Agencia de Gestión de Emergencias creó una web en julio y empezó a enviar correos electrónicos a la población adulta en los que se recogen los consejos básicos para una situación crítica.

Las guías difundidas por los cuatro países nórdicos no se refieren exclusivamente a situaciones de guerra. Los consejos abarcan también la preparación para desastres naturales, con especial hincapié en las inundaciones, pandemias, ciberataques o actos de sabotaje.

Las más leídas

  1. Una niña latina de 11 años se suicida tras recibir amenazas de deportación por parte de otros alumnos en Texas
  2. Guerra Ucrania - Rusia | Zelenski señala que Europa "puede y debe" implicarse más en el camino de Ucrania hacia la paz
  3. Grimes denuncia públicamente que Musk está ignorando la "crisis médica" de uno de sus hijos: "Es urgente, Elon"
  4. Última hora en Oriente Medio | Hamás completa la primera fase del alto el fuego y libera a los seis rehenes de Israel previstos para hoy
  5. Trump advierte de que la Tercera Guerra Mundial "no está tan lejos" y su vicepresidente le contradice
  6. El papa "no está fuera de peligro" y seguirá ingresado toda la próxima semana hasta que cure su neumonía bilateral

Los vídeos más vistos

  1. Jocelynn, una niña de 11 años que decidió poner fin a su vida después de soportar meses de acoso escolar Video Una niña latina de 11 años se suicida tras recibir amenazas de deportación por parte de otros alumnos en Texas
  2. Pedro Rodríguez, a la izquierda; a la derecha, Putin y Trump Video Pedro Rodríguez: "EEUU desbarata el consenso de los últimos 80 años al validar la agresión de Putin a Ucrania"
  3. El presidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, en una imagen de archivo. Video Desmontando las mentiras de Trump: ni Ucrania empezó la guerra ni Estados Unidos ha puesto más dinero que Europa
  4. El Vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance Video EEUU no deja títere sin cabeza en Europa: insulta a los países de la UE y avisa de que Trump es el nuevo "sheriff" en el mundo
  5. 00073 Video Publican un vídeo de ejecuciones de soldados de Asad por rebeldes sirios
  6. Bannon Video Steve Bannon sigue los pasos de Elon Musk y hace el saludo nazi en un foro ultra del trumpismo
La Sexta Clave
Suscríbete a nuestraNEWSLETTER

Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación, S.A. tratará sus datos para enviarle esta newsletter. Para conocer cómo ejercer sus derechos en materia de privacidad, puede consultar la Política de Privacidad aplicable.